Las imágenes celulares ayudarán a comprender las infecciones virales

Científicos buscan aplicar la tecnología de los rayos X para conocer mejor los procesos de infección e identificar posibles soluciones.
Cancér
La quimioterapia no mata las células cancerosas que dejan de proliferar y pasan a un estado metabólicamente activo Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

Investigadores de varios países europeos participan en un proyecto para desarrollar una nueva metodología basada en rayos X que permitirá obtener imágenes de estructuras intracelulares que ilustrarán y ayudarán a comprender las infecciones virales.

El proyecto europeo CoCid (Compact Cell Imaging Device), en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas español, está dotado con 5,7 millones de euros y se enmarca en el programa marco de investigación, desarrollo e innovación Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Le puede interesar: Investigadores logran material que elimina la Covid y podría utilizarse en tapabocas

Los científicos van a tratar de aplicar la tecnología de los rayos X para conocer mejor los procesos de infección y para identificar posibles candidatos terapéuticos que supriman la replicación viral o las respuestas celulares de relevancia para el virus, ha informado el CSIC en una nota difundida hoy.

“Mediante esta metodología podremos documentar cómo las estructuras celulares se ven alteradas por la infección por parte de diferentes virus, incluido el coronavirus SARS-CoV-2”, ha señalado el investigador Pablo Gastaminza, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y participante en el consorcio.

En el proyecto participan además dos laboratorios que disponen del sistema de infección por SARS-COV-2 y que ya están generando muestras para ser visualizadas empleando esa tecnología: el "Sincrotrón ALBA" y el prototipo de "SyriusXT".

Los grupos participantes, expertos en virología y en microscopía, aplicaran la nueva metodología para descifrar los cambios críticos inducidos por infecciones víricas, como la covid-19, y que afectan a la morfología celular, así como los cambios que diferentes virus causantes de enfermedades en humanos producen en la célula a la que infecta.

Lea además: Experto aconseja evitar enviar hijos al colegio, si se tiene la posibilidad de cuidarlos en casa

Todo ello, ha destacado el CSIC, para identificar posibles candidatos terapéuticos que supriman la replicación viral o las respuestas celulares de relevancia para el virus.

Entre las ventajas de este nuevo método destacan su tamaño y la simplificación de los procesos, ya que consiste en un microscopio de rayos X compacto.

“El potencial de la microscopía de rayos X suave es tremendo. Es como una tomografía computarizada médica, pero en lugar de un paciente, se obtienen imágenes de células individuales a nivel nanométrico”, ha explicado Venera Weinhardt, investigadora experta en imágenes celulares del Centro de Estudios de Organismos de la Universidad de Heidelberg en Alemania y participante del consorcio.

El proyecto CoCID está coordinado por el University College Dublin, en Irlanda, y cuenta con la participación del Hospital Universitario de Heidelberg y la Universidad Ruprecht-Karls-Heidelberg, en Alemania; la Universidad de Jyväskylä en Finlandia; el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y el Sincrotrón Alba en España, así como de la empresa SiriusXT.


Temas relacionados

MANIZALES

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.
La Gastronomía de Manizales es de las más creativas según Unesco



¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano