Identifican a un virus como el detonador de la esclerosis múltiple

El descubrimiento genera esperanzas para el desarrollo de un posible tratamiento a futuro.
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltiple y el virus Crédito: Pixabay

La esclerosis múltiple es muy probablemente provocada por el virus de Epstein-Barr, según un nuevo estudio de investigadores estadounidenses que identificaron por primera vez una causa de esta enfermedad autoinmune.

El descubrimiento genera esperanzas para el desarrollo de un posible tratamiento a futuro, que permitiría curar esta enfermedad que afecta a unas 2,8 millones de personas en el mundo.

Alrededor de 95% de los adultos han sido infectados por el virus de Epstein-Barr (EBV), que puede provocar otras enfermedades, como la mononucleosis.

Le puede interesar: En el país el 58 % de la población ya cuenta con esquema completo de vacunación anticovid

El estudio, publicado esta semana en la prestigiosa revista Science, muestra que el virus es necesario al desarrollo de la esclerosis múltiple, aunque todas las personas infectadas no desarrollan la enfermedad.

La hipótesis era estudiada desde hace varios años, pero era difícil de demostrar ya que el virus es muy común, y los síntomas de la enfermedad comienzan hasta 10 años después de la infección.

Es "la primera investigación que entrega una prueba convincente de causalidad", declaró Alberto Ascherio, autor principal y profesor de epidemiología en la escuela de salud pública de Harvard.

"Es un paso importante, porque sugiere que la mayoría de los casos de esclerosis múltiples podrían ser impedidos al parar la infección del virus de Epstein-Barr", agregó en un comunicado. "Apuntar al virus podría conducir al descubrimiento de un remedio".

Los investigadores dieron seguimiento durante más de 20 años a 10 millones de jóvenes adultos del ejército estadounidense, de los que 955 fueron diagnosticados con esclerosis múltiple durante el servicio.

Según el estudio, el riesgo de contraer la esclerosis múltiples se multiplica por 32 tras haber sido infectado por el virus de Epstein-Barr, pero no varía tras la infección por otros virus.

De acuerdo con investigadores de la universidad de Stanford, que publicaron un comentario del estudio en la revista Science, otros factores, por ejemplo genéticos, podrían jugar un papel en el hecho de desarrollar o no la enfermedad.

Lea también: Incapacidad médica por covid dependerá de actividad laboral, dice Minsalud

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). Provoca un disfuncionamiento del sistema inmunitario, que ataca a la mielina, que protege las fibras nerviosas.

Evolucionando por etapas, la enfermedad es muy variable de un paciente a otro, pero puede conllevar secuelas, y es causa frecuente de discapacidad entre jóvenes adultos.

La empresa estadounidense Moderna anunció la semana pasada haber iniciado ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el virus de Epstein-Barr.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario