Le dicen 'papa pobre', pero es un alimento muy completo: estas son las enfermedades que previene

La guatila ha sido 'víctima' del arribismo culinario. Por fin se le está dando el lugar que merece. Conozca sus beneficios.
La guatila
La guatila Crédito: Agencia de Noticias de la Universidad Nacional

La guatila es una gran alternativa para las personas que buscan alimentos saludables a bajo precio. Investigaciones han evidenciado que su consumo ha prevenido "algunas patologías como la hipertensión, diabetes, control de triglicéridos, niveles de glucosa, cáncer, enfermedades bacterianas en la piel y obesidad", dice Alejandra Buesaquillo Sanabria en su tesis de maestría en química de la Universidad Nacional.

Lea: Fentanilo: cada vez hay más pacientes con síndrome de abstinencia

Pese a estos beneficios, en muchas partes se suele ver a la guatila con desdén y, de hecho, es llamada "papa de pobre". Por tal razón, la experta es clara en pedir que los científicos recomienden más el consumo de este fruto.

"En varias culturas del mundo la guatila es subvalorada por su aspecto (poco llamativa), desconocimiento de la fruta y en algunos casos no es rentable económicamente para los países. No obstante, es importante que desde la ciencia se potencie su consumo ya que no es costosa y genera impactos positivos en la salud para la prevención de posibles patologías", dice Beusaquillo Sanabria en su tesis.

Para aprovechar esos beneficios y las propiedades saludables, en 2020, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional desarrollótres productos con guatila: unas galletas, una infusión y un 'smoothie' que podría mezclarse con la papaya, según reportó la Agencia de Noticias de esa institución en ese momento. Ellos se decidieron por esas opciones para hacer más atractiva la guatila en el mercado, puesto que solo 0,2 % de la población de Colombia la consume.

Lea: El medicamento para bajar de peso que SÍ sirve, según estudio

Más allá de esas innovaciones, es fácil conseguir en internet recetas con este fruto. Por ejemplo, se puede preparar un batido con dos limones, hielo y media guatila partida en cubos. Además, hay personas que la licuan y la mezclan con jugo de naranja cuando tienen los triglicéridos altos.

Asimismo, hay preparaciones de carne guisada con guatila. Otra opción es el puré, que se puede hacer con queso y crema de leche.

Lea: La mejor y más saludable postura para dormir, según la ciencia

Sin embargo, Buesaquillo Sanabria sugiere hacer más estudios sobre las propiedades de la guatila cuando se cocina, debido a que los artículos que ella revisó se basaron en el fruto crudo. En ese sentido, se tendría que investigar si hay "mayores o menores efectos en la salud dependiendo de la forma de consumo", dice la experta.

La tesis de maestría de ella se puede consultar en este enlace.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.