Grupo farmacéutico AstraZeneca obtuvo 1.000 USD millones de EE.UU. para desarrollar vacuna

El gigante farmacéutico colabora en una investigación con la Universidad de Oxford para la fabricación de la vacuna contra el coronavirus.

El grupo farmacéutico británico AstraZeneca anunció el jueves que ha obtenido "una contribución de 1.000 millones de dólares" (911 millones de euros) de las autoridades estadounidenses para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

El gigante farmacéutico, presente en más de 100 países, colabora en una investigación con la Universidad de Oxford para la fabricación de una vacuna que se encuentra actualmente en fase de ensayos clínicos.

El grupo afirma que, si se demuestra su eficacia, tiene capacidad de producir "mil millones de dosis y comenzar las entregas en septiembre de 2020".

El grupo aseguró estar "trabajando con varios países y organizaciones multilaterales para que la vacuna de Oxford esté ampliamente disponible en todo el mundo de manera equitativa" y afirma haber alcanzado "acuerdos por al menos 400 millones de dosis".

AstraZeneca recibió "una contribución de más de 1.000 millones de dólares de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) para desarrollar, producir y entregar una vacuna a partir de este otoño".

"Este programa incluye un ensayo clínico de fase 3 con 30.000 participantes y un ensayo pediátrico", precisó el grupo en un comunicado.

Por su parte, el gobierno británico anunció el domingo que dedicaría 84 millones de libras (102 millones de dólares, 94 millones de euros) adicionales a la investigación para obtener una vacuna de covid-19.

Esto se suma a los 47 millones de libras ya invertidos en las investigaciones realizadas por el Imperial College London y el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford.

También el laboratorio francés Sanofi colabora desde mediados de febrero con BARDA, perteneciente al Departamento de Salud de Estados Unidos, que ha aportado 30 millones de dólares.

El grupo provocó indignación en Europa al anunciar que, dada esta inversión, distribuiría una posible vacuna con carácter prioritario a Estados Unidos.


pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano