Fernando Ruiz, exministro de Salud, pide refuerzo de vacunación contra el Covid-19

El ex funcionarios señaló que los colombianos no se están vacunando cuando Colombia enfrenta un pico respiratorio.
Ómicron Variante de Covid está circulando en Colombia
Crédito: iStock

El exministro de salud, Fernando Ruiz, hizo un llamado al gobierno nacional a reforzar la vacunación contra la covid-19 en el país, al considerar que Colombia se encuentra en un pico respiratorio que se podría agudizar con esta enfermedad.

El exfuncionario a través de redes sociales indicó que es importante que desde el Ministerio de Salud se incentive la vacunación, para evitar que más personas y en especial menores de edad ingresen a unidades de cuidados intensivos.

“Es urgente que el país, y el Ministerio de Salud, tomen a consideración que a pesar de que la pandemia de la covid-19, fue declarada cerrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es importante considerar al covid-19 como un riesgo de contagios y una de las causas de mortalidad en Colombia”, sostuvo.

Lea: ¿Qué tan letal es la nueva variante de COVID 'arcturus'?: INS responde

Recalcó que los adultos mayores y la población que se encuentran en riesgo por alguna enfermedad base deben vacunarse.

“Es importante señalar que los refuerzos en las personas mayores de 50 años de edad también quedaron estancados en el período presente de este gobierno”, dijo.

Ruiz expresó que es preocupante que la vacunación contra la covid-19 en el país no avance, porque no existen campañas que incentiven la vacunación.

“Nosotros entregamos en Julio del año pasado, la población colombiana con dos dosis en el 70.2%, en el momento del empalme nos criticaron los integrantes del nuevo gobierno porque faltaban municipio, lo cual era cierto porque eran 400 poblaciones que estaban por debajo de este promedio, y que el presente gobierno ampliará esta cobertura un plan casa a casa, pero la sorpresa de nosotros hasta la última medición en abril del presente año apenas han avanzado 1.4% llegando al 71.6% pero esto preocupa, porque en la actualidad estamos enfrentando unos de los picos más severos de infección respiratoria".

Le puede interesar: OMS se reúne para analizar si covid sigue siendo una emergencia internacional

Dijo además que las vacunas bivalentes nunca llegaron al país pese a las promesas del actual gobierno.

“Hoy tenemos una situación muy grave porque el riesgo de infección por covid-19 ha venido aumentando en el país”, sostuvo.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali