Experto analiza la mitomanía a raíz del caso Geraldine Fernández: ¿síntoma o enfermedad?

Geraldine Fernández aseguró haber trabajado en 'El niño y la garza', pero ya fue desmentida. Sin embargo, ella ha insistido en que hizo parte de la producción.
Geraldine Fernández
Geraldine Fernández Crédito: El niño y la garza / redes sociales

El caso de la joven ilustradora Geraldine Fernández, quien admitió haber 'exagerado' su presunta participación en la película animada "El Niño y la Garza", la producción japonesa galardonada con un Globo de Oro, ha abierto no solo la puerta a la polémica por sus declaraciones, sino la situación también plantea interrogantes sobre la mitomanía.

En declaraciones a varios medios, la joven Fernández inicialmente afirmó que había hecho contribución 'significativa' en la producción e ilustración de la película animada, pero posteriormente confesó que supuestamente su participación habría sido mínima.

Lea: Christian Daes lamenta noticia falsa sobre joven que dijo trabajar con Ghibli

El doctor Alexi Vallejo es psiquiatra, director médico de la Clínica de la Paz y jefe del Departamento de Psiquiatría de la Universidad del Rosario, explicó a la emisora Radio Red de RCN Radio que la mitomanía es un síntoma más que una enfermedad y que puede asociarse a trastornos de personalidad.

“Hay personas que tienen trastornos de personalidad antisociales, narcisistas (y) límites que pueden tener este síntoma de decir mentiras de manera patológica”, expresó el profesional.

Agregó que "hay personas que tienen mitomanía y detrás de la mitomanía hay una enfermedad orgánica, alteraciones del cerebro por traumas, por otro tipo de enfermedades".

Lea: Geraldine Fernández y la historia del engaño con 'El Niño y la garza'

Destaca la 'normalidad' de las mentiras cotidianas, pero el extremo mitómano daña socialmente, aseguró el experto. Vallejo enfatizó en que la mitomanía puede ser inconsciente y requiere atención si afecta la vida diaria.

La verdad siempre es positiva esa afirmativa en lo relacional. Si existe un miembro de la familia, un amigo, alguien querido, pues lo mejor que puede hacer el allegado es confrontarlo y decir las cosas como son”, añadió.

Lea: El colombiano que SÍ ha participado en grandes películas como Dr Strange y Oppenheimer

En última instancia, el experto señala la importancia de la honestidad y la responsabilidad en la comunicación pública.

“Hay un nivel de conciencia. Hay personas que activamente dicen la mentira porque sienten el impulso y saben que no están en realidad. No es fácil y son pacientes que regularmente no llegan a consulta porque precisamente la mitomanía genera una transformación de una realidad que para ellos no es agradable. Y es una manera de estar y sentirse mejor consigo mismos", agregó.


pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano