El colombiano que SÍ ha participado en grandes películas como Dr Strange y Oppenheimer

A diferencia de la ilustradora Geraldine Fernández, este joven egresado del SENA sí aparece en los créditos de las películas.
El colombiano egresado del Sena que triunfa en Hollywood
El colombiano egresado del Sena que triunfa en Hollywood Crédito: Sena - Collage

La ilustradora colombiana Geraldine Fernández fue expuesta debido un elaborado engaño relacionado con su participación en la exitosa película "El Niño y La Garza", ganadora del Globo de Oro a Mejor Película Animada.

Fernández, quien afirmó haber animado los primeros 15 minutos de la producción de Studio Ghibli, ahora enfrenta las consecuencias de sus acciones. Después de que varios ilustradores internacionales señalaran discrepancias en sus afirmaciones y evidencias que apuntaban a un fraude, se descubrió que la barranquillera no figuraba en los créditos de la película, a pesar de su insistencia en haber contribuido significativamente.

Le puede interesar: Ilustradora Geraldine Fernández dice que le pidieron carta de renuncia en Tecnoglass

Esto ha generado miles de críticas. Sin embargo, este caso es una oportunidad ideal para destacar el trabajo de un joven colombiano que está triunfando en Hollywood y ha participado en películas mundialmente famosas y aparece en los créditos, lo cual evidencia que su trabajo está respaldado, a diferencia del caso de la ilustradora barranquillera.

¿Quién es el colombiano en Hollywood?

Se trata de Sergio Andrés Rincón, un talentoso colombiano egresado del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), quien ha cautivado a la industria cinematográfica en Hollywood, demostrando que la dedicación y el talento pueden abrir puertas sin importar el origen académico.

Originario de Girón, Santander, Sergio, de 35 años, se graduó como tecnólogo en Animación 3D del Centro Industrial de Mantenimiento Integral de Girón. En el 2020, con el sueño de formar parte de las grandes ligas de Hollywood, emprendió su viaje hacia Estados Unidos, y desde entonces ha labrado un impresionante camino en la meca del cine.

Su más reciente logro destaca su participación en la película "Oppenheimer", una producción biográfica sobre el físico de las armas nucleares dirigida por el renombrado Christopher Nolan. Como parte del equipo de 15 expertos en efectos especiales, Sergio trabajó arduamente durante cinco meses, contribuyendo con 15 tomas impactantes que enriquecieron el estreno cinematográfico más destacado del 2023.

La labor de Rincón se centró en la mezcla de elementos grabados con cámaras IMAX durante el rodaje, utilizando software de composición digital. "Mi labor específica consistió en mezclar por medio del software de composición digital los elementos grabados con cámaras IMAX en el rodaje, para generar todas estas visiones del mundo cuántico y lograr las escenas finales de efectos especiales que hacen parte de la película", explicó el joven colombiano.

Para Sergio, este proyecto fue particularmente especial, ya que Nolan, con su película "Inception" en el 2000, fue la inspiración que lo guió hacia el mundo de los efectos especiales. "Fue una sensación muy especial porque soy fanático de Christopher Nolan, quien en el 2000, con la película 'Inception', me inspiró a trabajar en el mundo de los efectos especiales. Para mí fue un sueño hecho realidad trabajar en una película de este director", comentó Rincón.

Además de "Oppenheimer", Sergio ha participado en otras producciones destacadas, como 'Dune' (ganadora del premio Óscar a mejores efectos especiales en 2022), 'Extrapolations' (Apple TV - 2023), 'The Witcher – Blood origins' (Netflix), 'Spy Kids Armageddon' (próximamente en Netflix), 'Uncharted', 'Doctor Strange in the Multiverse of Madness', y 'Hawkeye'.

Le puede interesar: Geraldine Fernández y las fake news con 'El Niño y la garza

Residiendo actualmente en Montreal, Canadá, Rincón no olvida sus raíces y destaca la importancia de la formación recibida en el SENA: "En el SENA aprendí muy buenas bases, aprendí el flujo de animación 3D, y ese mismo flujo es el que trabajamos en los diferentes estudios en los que he tenido la oportunidad de desarrollar importantes proyectos."

Sergio Andrés Rincón, miembro de la Visual Effects Society (VES) desde 2021 y Motion Graphics Designer en DNEG, continúa dejando en alto el nombre de Colombia en la industria cinematográfica internacional. Con nuevos proyectos en el horizonte, este joven talento demuestra que los sueños, con esfuerzo y preparación constante, pueden convertirse en realidad, llevando su vida desde las aulas del SENA a las pantallas de cine de Hollywood.

Puede consultar todas las producciones en las que ha participado Sergio Rincón en el siguiente enlace.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.