Estudio alerta que la cafeína no es segura en embarazadas

El investigador encontró relaciones entre la cafeína y abortos involuntarios.
Taza de café
Las personas con problemas para dormir o diabetes no controlada deben consultar con un médico antes de agregar cafeína a sus dietas Crédito: Ingimage

Las mujeres que están embarazadas o tratando de concebir deberían evitar por completo la cafeína, según un trabajo publicado hoy por la revista "BMJ Evidence Based Medicine" que indica que ningún nivel de consumo es seguro en esos casos.

Un análisis de estudios observacionales llevado a cabo por la Universidad de Reikiavik relaciona la cafeína con efectos adversos en el embarazo, a pesar de que los médicos suelen indicar a las mujeres embarazadas que en dosis bajas no provoca daños.

La Autoridad de Seguridad Alimentaria Europea, así como el Colegio de Obstetricia y Ginecología de Estados Unidos, consideran segura una dosis máxima de 200 miligramos de cafeína al día, lo que equivale a unas dos tazas de café, según los autores del análisis.

Jack James, autor principal del trabajo, puso a prueba la solidez de esa recomendación a partir de los datos obtenidos en 48 estudios observacionales y metaanálisis publicados en las últimas dos décadas en los que se estudiaron los efectos de la cafeína en embarazadas.

El investigador encontró relaciones entre la cafeína y abortos involuntarios, muerte fetal, bajo peso al nacer, problemas de desarrollo, nacimiento prematuro y leucemia aguda infantil.

Subraya al mismo que la mayoría de estudios no identifican un límite de consumo por debajo del cual se dejan de percibir esas asociaciones.

Como resultado, James aseguró en un comunicado emitido por su universidad que las actuales recomendaciones sanitarias en relación con el consumo de cafeína durante el embarazo necesitan una "revisión radical".

"Específicamente, las pruebas científicas acumuladas respaldan que las mujeres embarazadas y aquellas que contemplan quedarse encintas deberían recibir la recomendación de evitar la cafeína", subraya el investigador.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario