Es difícil imaginar que habrá una vacuna antes de noviembre: Paul Offit

Offit indicó que AstraZeneca no ha explicado qué pasó con el voluntario que sufrió una enfermedad tras ser vacunado.
Referencia vacunas.
Referencia vacunas. Crédito: AFP

La farmacéutica AstraZeneca anunció que ha interrumpido un estudio clínico para el desarrollo de una una vacuna contra la COVID-19, porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable".

"Esta es una acción de rutina que sucede siempre que hay una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos mientras se investiga, asegurándonos de que se mantiene la integridad de los estudios", informó un portavoz de la farmacéutica a la cadena CNBC y al medio especializado Stat.

Mire también: Maduro propone aplicar vacuna rusa contra el coronavirus a candidatos al parlamento

En diálogo con La FM, el doctor Paul Offit, miembro del comité asesor de vacunas de la administración de alimentos y medicinas (FDA) de Estados Unidos, explicó las implicaciones que representa que AstraZeneca haya interrumpido su estudio.

De acuerdo con el doctor Offit, este tipo de casos son fenómenos previsibles pese a que no son muy comunes y por ello la compañía se vio obligada a detener la fase de pruebas y empezar un análisis de la persona enferma, para así conocer qué es lo que ocurrió.

"En caso de que el hecho sea una consecuencia de la vacuna se detendrá todo el estudio, en caso contrario se retomarán los estudios".

Consulte también: OMS avalará vacuna contra el coronavirus hasta que se compruebe su seguridad y eficacia

En este sentido, Offit recalcó que en este momento la comunidad médica y científica aún no sabe qué fue lo que ocurrió con el paciente que desarrolló esa enfermedad. "Estamos esperando a que la compañía (AstraZeneca) explique bien qué fue lo que sucedió, cuál fue la enfermedad que tiene ese paciente y si esta situación fue causada o está asociada con la vacuna".

"Por lo tanto necesitamos entender qué pasó, a cuántas personas les podría pasar y si esto pasó por consecuencia de la vacuna".

¿Vacuna antes elecciones como dice Trump?

Paul Offit desestimó la posibilidad de que haya una vacuna 100% efectiva para antes del mes de noviembre y señaló que aún faltan muchas variables por resolver en el proceso del estudio.

"Creo que se demorará más tiempo, es difícil imaginar que todo estará resuelto antes de noviembre pues hay muchas variables que deben ser confirmadas y esto debe pasar en miles de personas, por eso dudo que tengamos un resultado confirmado pronto.

Lea acá: Trump, de gira en EE.UU. con la promesa de una vacuna contra el coronavirus

Offit resaltó que las conclusiones definitivas que permitan producir una vacuna efectiva se podrían dar para finales de año o para principios del 2021.

"Si se hace la prueba con la vacuna y 20 mil personas la reciben sin efectos secundarios complicados o extraños, podría decirse que la vacuna no tiene efectos graves, pero 20 mil personas no es lo mismo 20 millones de personas y al manejar un mayor número de personas es cuando aparecen secundarios más anormales".


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano