Maduro propone aplicar vacuna rusa contra el coronavirus a candidatos al parlamento

Dice que llegará este mes a Venezuela.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

Un primer lote de vacunas rusas llegará en septiembre a Venezuela, anunció el presidente, Nicolás Maduro, al tiempo que propuso aplicarla a los candidatos inscritos en las parlamentarias de diciembre para que puedan hacer campaña con "seguridad".

"En septiembre llegan las primeras vacunas de Rusia para los ensayos clínicos", adelantó Maduro durante un acto en Caracas, en el cual juramentó al comando de campaña de su movimiento, el chavismo, para los comicios legislativos.

En octubre está previsto el arribo de otro envío de vacunas desde Rusia, afirmó el mandatario.

Lea también: Médico colombiano detenido en Venezuela formaría parte de un grupo de estafadores: Maduro

"Le voy a proponer a la vicepresidenta (Delcy Rodríguez) que hable con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para ver si es posible ponerle la vacuna rusa a los 14.400 candidatos que se han inscrito para las elecciones del 6 de diciembre", añadió durante el acto transmitido por la televisión gubernamental.

Maduro indicó que "sería una buena idea" aplicarle la vacuna a los candidatos para que "puedan salir a las calles a recorrer barrio por barrio de manera segura, es una propuesta que hago para su evaluación técnica, científica, política, institucional".

Las votaciones para renovar el Parlamento, único poder en manos de la oposición, son boicoteadas por las principales organizaciones opositoras al denunciar que son parte de un "fraude", pero Maduro expresó este martes que se celebrarán "llueva, truene o relampaguee".

El CNE, de línea oficialista, señala que 107 organizaciones, la mayoría minoritarias y poco conocidas, se han inscrito.

El pasado domingo 6 de septiembre, Maduro aseguró que su gobierno firmó "documentos de confidencialidad" para iniciar pruebas en pacientes venezolanos con las vacunas anunciadas por Rusia y Cuba contra el covid-19.

Venezuela ha dicho que aspira a producir la vacuna rusa y que medio millar de personas se ofrecieron para testearla.

Le puede interesar: AstraZeneca interrumpe ensayos de vacuna contra la COVID-19 por paciente con "enfermedad inexplicable"

Rusia, uno de los principales aliados de Maduro, anunció el 11 de agosto que era el primer país en aprobar una vacuna contra el covid-19, a la que bautizó Sputnik V. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que aprobar una vacuna 'candidata' requiere de una revisión rigurosa de los datos de seguridad.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.