El fuerte llamado de SuperSalud a EPS Sanitas para garantizar atención de usuarios

Debido al ciberataque que desde hace una semana sufrió la entidad de salud en el país.
Hospital
Hospital Crédito: pixabay / 1662222

La Superintendencia Nacional de Salud le hizo un fuerte llamado a la EPS Sanitas para garantizar la atención de más de cinco millones de afiliados que se vieron afectados por el ciberataque que desde hace una semana sufrió la entidad de salud en el país.

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López señaló que desde se conoció de la emergencia, el pasado 28 de noviembre, se han recibido más de 2.858 quejas reclamando atención médica, de las cuales 1.885 tienen una vigilancia especial.

“Desde que se conoció la contingencia, hemos recibido 2.858 peticiones, quejas y reclamos formuladas por sus afiliados, 1.885 aún se encuentran bajo la lupa de la entidad, de las cuales 664 corresponden a necesidades de usuarios con riesgo de vida, es decir que requieren una solución con inmediatez”, aseguró.

Subrayó que la entidad delegó a un equipo multidisciplinario para realizar un estricto seguimiento a las acciones implementadas por la EPS Sanitas para dar respuesta a las necesidades de sus usuarios.

En el marco de esta vigilancia, la Supersalud priorizó temas como aquellos que representan un riesgo de vida, así como las autorizaciones de servicios ambulatorios sin programar tales como: citas médicas, pruebas diagnósticas, entre otros.

Lea además:¿Qué alimentos deberían evitarse durante el embarazo?

Las queja de los usuarios de la EPS Sanitas se concentran en falta de oportunidad en la asignación de citas con médico especialista, no entrega de medicamentos, falta de oportunidad en la asignación de servicios de imagenología de II y II nivel, pero a esto se le suma la falta de oportunidad en la programación de cirugías.

“Hemos actuado como garantes de los derechos de los usuarios, por esta razón realizamos un seguimiento expedito de la implementación de las acciones para normalizar la atención. De identificar barreras administrativas en el proceso, iniciaremos las actuaciones sancionatorias correspondientes”, sostuvo.

Le puede interesar: Beneficios de masaje para el colon

Dijo que la Supersalud ordenó a la EPS la presentación de un informe diario que contenga las evidencias correspondientes a la gestión de los servicios requeridos por sus afiliados con los soportes de programación y autorizaciones donde además se pueda verificar la comunicación efectiva con sus afiliados; y en paralelo se adelanta una auditoría integral de habilitación.

Apuntó que además para garantizar la entrega de medicamentos, solicitó un plan de mejoramiento para que la entrega se realice de manera más eficiente que estará sujeta a la evaluación permanente dentro del plan de contingencia que debe implementar la EPS.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali