EEUU, con más muertos por covid-19, pero Perú con mayor tasa de mortalidad

El lunes se registraron en el mundo 4.523 nuevas muertes. Los países que más fallecidos registraron son la India, Argentina y EE.UU.
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia.
Crédito: AFP

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.119.590 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este martes en base a fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 40.416.800 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 27.791.000 se recuperaron, según las autoridades.

El lunes se registraron en el mundo 4.523 nuevas muertes y 367.553 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con 587, Argentina (449) y Estados Unidos (420).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 220.134 con 8.215.578 contagios. Las autoridades consideran que 3.272.603 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 154.176 muertos y 5.250.727 casos, India con 115.197 muertos (7.597.063 casos), México con 86.338 muertos (854.926 casos) y Reino Unido con 43.726 muertos (741.212 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 103 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (90), Bolivia (73) y España (73).

China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.704 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.812 sanaron totalmente.

El martes desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe sumaban 381.719 fallecidos (10.555.141 contagios), Europa 252.192 (7.618.300), Estados Unidos y Canadá 229.906 (8.415.548), Asia 160.898 (9.804.700), Medio Oriente 53.926 (2.332.985), África 39.942 (1.656.740) y Oceanía 1.007 (33.387).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano