Dos colombianos hacen parte del comité evaluador de vacunas de Covax

El director del Invima, Julio Cesar Aldana, lo reveló en entrevista con La FM.
Vacuna anticovid
Vacuna anticovid Crédito: AFP

El próximo año llegarán las vacunas contra la covid-19 a Colombia, y de acuerdo con información entregada por el ministro de Salud, Fernando Ruíz, a este medio, la primera vacuna se estará aplicando aproximadamente en la segunda semana de febrero.

El gobierno colombiano adquirió 40 millones de dosis – para vacunar a 20 millones de personas – entre convenios y contratos con laboratorios, entre ellas están las garantizadas a través del mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el acceso equitativo de todos los países a la misma cantidad de vacunas.

En entrevista con La FM, el director del Invima, Julio Cesar Aldana, reveló que dos colombianos, quienes integran también el cónclave de expertos del Invima, hacen parte del comité evaluador de Covax para decidir la compra y distribución de las vacunas anticovid a los diferentes países.

Lea también: Vacunas anticovid obtendrán una autorización "temporal y condicionada": Invima

“Dos de esos miembros, que son los que definen y hacen evaluación farmacológica de los medicamentos en Colombia, hacen parte de ese comité evaluador de la OMS para la adquisición y distribución de la vacuna alrededor del mundo”, señaló.

El funcionario indicó que por ahora mantendrá en el anonimato el nombre de estos dos colombianos, pero destacó que esto debe dar tranquilidad a los colombianos, pues Colombia tiene la información científica de primera mano.

“Después se sabrá quienes fueron los que hicieron parte de ese importante comité evaluador, eso da tranquilidad a Colombia porque hace parte de ese comité y tiene acceso de primera mano a información sobre la seguridad y eficacia de la vacuna que está evaluando Covax”, agregó.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano