Comer chicharrón y toda la grasa posible para sanarse: el método del Doctor Bayter

El Doctor Bayter se ha vuelto famoso por su polémica dieta "para sanar" y los menús que propone a sus seguidores. Explicó sus consejos.
Doctor Bayter y su dieta Keto
Crédito: Instagram/Freepik

El Doctor Bayter, reconocido en redes sociales por proponer una dieta particular a sus seguidores, pues el médico recomienda, por ejemplo, comer chicharrón en lugar de algo dulce y esto para muchos suena raro, en medio de la búsqueda de una dieta para estar saludable. Sin embargo, son millones de personas que los sigue y al parecer cumplen sus recomendaciones alimenticias.

El Dr Bayter en diálogo con la 'Media mañana' de La FM aseguró que decidió empezar a comer para sanar y de la misma forma llevar este mensaje a los jóvenes a través de las redes sociales, y es que justamente por eso, es muy conocido en plataformas como TikTok.

Puede ver: Alimentos que sirven para reducir la papada y los cachetes

Este reconocido doctor se ha hecho viral por recomendar comer grasa, pero son varios los profesionales que indican que hay que tener cuidado con el consumo de grasas, por aquello del colesterol alto.

El Dr Bayter indica que hacia los años 50's se culpó al huevo y a la grasa que comían los abuelos de todas las enfermedades; pero con esa mala "publicidad" a este tipo de alimentos incitaron a las personas a comer trigo, harinas, papa, yuca y perros y pizzas, etc. "Nos pusieron a comer 60% carbohidratos".

Lea también: Encuentran vínculo entre falta de materia gris y las ganas de fumar en adolescentes

El doctor indica que la grasa es sanadora y recalca que en 1980 solo el 20 % de la población era obesa, pero hoy el 65% de colombianos están en sobrepeso u obesidad. En ese mismo año solo había un 10 % de hipertensos, pero hoy en día se registran 40% de hipertenso, e indicó que esto se debe a la mala alimentación y consejo dietario de los médicos.

Lea también: Los tips de algunas celebridades para tener un 'cuerpo perfecto'

Indicó que hemos aprendido a comer carbohidratos ya dejar la grasa, cuando en realidad esta es muy buena para la salud, pues incluso, el cerebro está compuesto en gran medida de grasa. "Tenemos que volver a comer lo que comían los abuelos".

El Dr. asegura que lo que ha hecho es romper mitos que mantiene enfermas a las personas, incluso al referirse exclusivamente a la obesidad, indica que el método como tal no es solo hacer ejercicio, pues en realidad depende bastante de lo que comemos.

"La comida no es placer, debemos aprender a comer para construir músculo, neurotransmisores, y encimas", indicó.

Asegura que el 97% de las enfermedades se construyen por "lo que mete a su boca", con el tipo de alimento que consume cada día.

Recomendaciones de alimentos saludables, según el doctor Bayter

Explicó que cuando recomienda comer chicharrón es para cambiar el sustrato energético, pero este alimento se come sin carbohidratos como la yuca, papa o arroz.

"Cuando a tu cuerpo le quitas el carbohidrato, no tiene de otra que usar la grasa corporal (...) la comida roba a energía, porque para metabolizar el alimento necesito energía", dijo.

Aprovechó para dar el ejemplo de lo que sería el menú de un día según sus recomendaciones y como él mismo come. Para el desayuno: 4 huevos, es el único alimento que da vida, los acompaña con panceta de cerdo, porque la grasa es saceadora.

"Yo no le meto ni pan, ni arepa, nada diferente a grasa y proteína".

Para el almuerzo: 3 alitas acompañadas de una ensalada verde de aguacate. Para la noche: caldo de pollo, puede ser el mismo consomé donde cocinó las alitas y dos o tres huevos.

"Como dos o tres veces al día, pero no como nada entre comidas. Los primeros días son difíciles, pero después de unas semanas se siente una recarga de energía".


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien