Cuidado con las enfermedades renales

Cuidar los riñones es tan importante como cuidar el corazón. Tenga en cuenta esta información.
Imagen de referencia de la zona de los riñones
Imagen de referencia de la zona de los riñones Crédito: Ingimage (Referencia)

El equilibrio interno, la regulación de los electrolitos, la eliminación de toxinas del metabolismo, la producción de hemoglobina además de la producción de vitamina D para la salud de los huesos, son solo algunas de las funciones vitales de los riñones, que debe cuidar.

Como un llamado a la prevención y alerta, el Ministerio de Salud ha informado que el riesgo de insuficiencia renal en personas diabéticas es 28 veces superior a las no diabéticas, y 21 veces más que quienes padecen hipertensión.

"La principal causa de enfermedad renal crónica a nivel mundial es la diabetes mellitus tipo 2, que además causa el 70% de muertes por enfermedad cardiovascular. Por tal motivo resulta imperativo que aquellas personas que padecen diabetes sean valorados de manera oportuna por un especialista en nefrología", dice al respecto el doctor Marco Anaya, de la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial.

Lea también - La gente en el mundo no está durmiendo bien; datos a tener en cuenta

Muchas personas desconocen que en ocasiones la enfermedad renal crónica no genera síntomas y, cuando llegan a aparecer, el mal ya está muy avanzado. Sin embargo, se recomienda estar alerta ante la inapetencia, náuseas, cambio en la coloración de la piel, rasquiña o debilidad general.

Cabe destacar que los nefrólogos trabajan en la detección temprana de la enfermedad, que puede ser evidenciada con una muestra de sangre para valorar los niveles de creatinina, o con un examen de orina para determinar la presencia o no de proteínas.

Dato no menor es que las personas diabéticas también deben estar atentas a los problemas en sus riñones, especialmente quienes sufren hipertensión arterial, además de quienes tienen antecedentes renales familiares.

Por todo lo anterior, a continuación algunos datos para evitar desarrollar este y otros tipos de enfermedades renales.

1. No puede faltar la actividad física: aunque a veces es difícil mantener una rutina de ejercicio, es clave adoptarla y adaptarse para, entre otras cosas, reducir la tensión arterial.

2. El agua: tan simple como eso. Empezar el día con un vaso de este líquido es ideal para cualquier persona. Su ingesta progresiva y regulada nunca estará demás.

3. Exámenes periódicos: La visita al médico debe darse con o sin síntomas. Inspeccionar el nivel de azúcar en la sangre es muy importante, ya que cerca de la mitad de los pacientes diabéticos desarrollan enfermedad renal crónica. Monitorear la presión arterial también contribuye al cuidado de los riñones, muchas personas saben que la presión arterial sin control puede derivar en accidente cerebrovascular o infarto, pero son muy pocas las que conocen que la hipertensión arterial es la principal causa de daño renal.

4. La alimentación: Una dieta saludable siempre será un factor para evitar cualquier tipo de problema en la salud. La enfermedad renal no es la excepción por lo que es importante visitar a un especialista que le dé una guía de alimentación a su medida.

De interés: Muerte de mujer que atendió su parto basada en tutorial de Internet genera preocupación

Cabe destacar que el llamado de las entidades de la salud es a generar conciencia entre las personas y pacientes. Minsalud advierte que la prevalencia de hipertensión en Colombia es de 6.5 % y de diabetes es de 1.9 %.

Un dato adicional: la lista de pacientes en espera de trasplante renal con corte a 2016, era de 2.037 personas, de las cuales 59 correspondían a menores de edad (2.9 %).


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario