Breadcrumb node

¿Cuál es la relación entre el hipotiroidismo y la salud mental? Experto responde

Aunque no parecieran estar unidos, lo cierto es que el cambio hormonal de quienes padecen esta afección, tiene como consecuencias cambios en su humor y afectaciones en la calidad de vida.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 16, 2025 - 13:31
Exámenes de Tiroides
Los especialistas aseguran que el hipotiroidismo afecta la salud mental de los pacientes, al existir déficit de producción hormonal.
Freepik

Se estima que a nivel mundial hay alrededor de 800 millones de personas que sufren algún tipo de afección relacionada con la glándula de la tiroides. Este órgano, ubicado en la parte media del cuello con ramificaciones alrededor de la laringe, es el encargado de producir hormonas para regular el metabolismo, la frecuencia cardiaca, o la temperatura, así como el funcionamiento del sistema nervioso. 

Para 2022, alrededor de cinco millones de colombianos sufrían de hipotiroidismo, que es la disminución de la función de la glándula. El tratamiento para esta enfermedad, es encontrar un suplemento que reemplace la hormona tiroidea, pero varía según la edad de cada paciente. 

Le puede interesar: Estos son los tres factores silenciosos que aceleran la calvicie: cómo prevenirlos

Además, una persona diagnosticada con esta enfermedad, debe estar visitando con frecuencia al médico, con el fin de que le envíen exámenes con el fin de controlar y conocer el funcionamiento del mencionado suplemento. Por lo general se les recomienda consumir alimentos ricos en Yodo. 

Exámenes de Tiroides
Las mujeres son más propensas a sufrir de hipotiroidismo. Influyen factores como su proceso de menstruación y menopausia.
Freepik

La relación entre el hipotiroidismo y la salud mental

No obstante, los pacientes en general no tienen en cuenta que existe una relación entre esta glándula y la salud mental. Los pacientes que sufren de esta afección pueden presentar problemas mentales, dado que la baja producción de hormonas puede devenir en afectaciones al estado de ánimo, la cognición y el comportamiento. De hecho, la existencia de hipotiroidismo, puede empeorar síntomas psiquiátricos preexistentes.  

De acuerdo con la Asociación Española de Cáncer de Tiroides, un paciente con hipotiroidismo puede presentar síntomas como astenia psicomotora (falta de energía), somnolencia y letargos cognitivos, todos muy comunes en la depresión. Asimismo, pueden presentar un aumento significativo de peso, piel seca y calambres musculares. 

Le puede interesar: La menopausia sigue siendo un tema tabú en el país; estudio lo reveló

La detección temprana de hipotiroidismo aún es un reto para la ciencia. Según la Asociación Americana de Tiroides, ATA por sus siglas del inglés, alrededor del 60% de quienes experimentan esta enfermedad no han sido diagnosticados, puesto que sus síntomas son atribuidos a otro tipo de afecciones. La consecuencia de esto implica que se retrase el inicio del tratamiento. 

Álvaro Rojas, director médico de Abbott en América Latina, indicó que la detección temprana es importante, específicamente "en grupos de alto riesgo como las mujeres, las personas mayores y quienes tienen antecedentes familiares de trastornos tiroideos". El especialista indica que el tratamiento adecuado puede prevenir complicaciones médicas en general.

Hipotiroidismo
Las personas que son diagnosticadas con hipotiroidismo, deben ser atendidas por especialista y psicólogos.
Freepik

Una detección tardía: otras complicaciones en la salud

El especialista citado afirmó que los síntomas pueden agravarse si no se diagnostica a tiempo esta enfermedad, pero también indicó que las personas pueden tener complicaciones físicas, así como el aumento del colesterol, enfermedades cardiovasculares o diabetes. 

Los pacientes pueden sentir frustración ante esta enfermedad, por lo que Rojas recomienda complementar la atención médica con apoyo profesional en salud mental y un seguimiento continuo. 

Las mujeres son más propensas a desarrollar hipotiroidismo. Se cree que una de cada ocho sufrirá de esta afección en algún momento de su vida y que tienen más probabilidades de sufrir de hipotiroidismo, entre cinco y ocho veces, que sus pares masculinos. 

Le puede interesar: Qué es la fimosis y cómo puede afectar la vida de un hombre

Por esta razón, Rojas asegura que se debe mejorar la atención médica y que la detección temprana debe combinarse con "hábitos de bienestar diarios, además de promover la conciencia sobre la condición y fomentar la realización de exámenes de rutina".

Según el experto, esto permitirá controlar los síntomas físicos y a prevenir que afecte la calidad de vida de las personas. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital