Breadcrumb node

Qué es la fimosis y cómo puede afectar la vida de un hombre

No solo afecta físicamente a los pacientes que padecen de esta enfermedad, sino que los puede impactar mentalmente.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 08:31
Fimosis
La fimosis puede afectar a los niños recién nacidos, aunque su cura es natural. En el caso de los hombres mayores se puede presentar por enfermedades.
Freepik

La fimosis es una condición médica en la que el prepucio (la piel que cubre la punta del pene) no puede retraerse completamente hacia atrás para descubrir el glande (conocida como cabeza del pene). Es común en bebés y niños pequeños, pero generalmente se resuelve de forma natural con el tiempo.

Existen diferentes tipos de fimosis que afectan a los hombres, bien puede presentarse en la edad más temprana o en la adultez. La fimosis fisiológica es normal en recién nacidos y niños pequeños. No obstante, el prepucio se va soltando de manera natural con el crecimiento y desarrollo corporal. Por lo general, no suele requerir tratamiento médico.

Le puede interesar: La relación entre emociones y salud: cómo las emociones pueden convertirse en enfermedades, según expertos

En cuanto a la fimosis patológica, se desarrolla en hombres mayores cuando cuando hay cicatrices, infecciones recurrentes o inflamación crónica. Sus síntomas más comunes con molestias, dificultad para orinar, dolor durante las erecciones o relaciones sexuales. Cuando se presenta, es necesaria la intervención de un profesional de la salud. 

Por lo general, en los casos leves, el afectado puede usar cremas con corticoides que ayudan a retraer el prepucio. 

Fimosis y consecuencias
Esta afección molesta al afectado cuando tiene encuentros sexuales.
Freepik

¿Cómo puede afectar a los hombres la fimosis?

La uróloga brasileña Lorena Oliveira, miembro del Departamento de Urología del Adolescente de la Sociedad Brasileña de Urología (SBU), concedió una entrevista a gshow, en la que explicó cómo esta afección puede tener un impacto en las relaciones sexuales y, por ende, en la salud mental de los afectados. 

Además de los dolores comunes que provoca la fimosis, en medio del acto sexual, una erección puede causar dolor. La experta indicó que "cuando la piel está tirante, el movimiento de penetración puede causar dolor y lesiones leves. Además, la dificultad de lubricación local, causa molestias durante el coito".

Le puede interesar: ¿Qué es la tosferina y cómo prevenirla? Doctor explica

El exceso de piel puede dificultar la higiene del paciente, lo que expone al mismo a adquirir con más facilidad una infección de transmisión sexual, ITS, en medio del acto sexual o la masturbación. Por lo anterior, la uróloga recomienda hablar con especialistas.

Fimosis en las relaciones sexuales
La uróloga indicó que la enfermedad traerá consecuencias para la persona que la padezca, y no es conveniente que mantenga relaciones sexuales sin consultar a un profesional de la salud.
Freepik

¿Existe relación entre la fimosis y la eyaculación precoz?

En este caso, la uróloga citada afirmó que la ciencia no llega a un consenso. "En teoría, el glande cubierto podría contribuir a una mayor sensibilidad al estar expuesto". Pero también indicó que hay estudios que concluyeron que luego de hacer la circuncisión la eyaculación precoz se mantenía, "lo que sugiere que la eyaculación es multifactorial", teniendo en cuenta cuestiones psicológicas, hormonales y neurológicas. 

Le puede interesar: Especialista explica cómo identificar señales tempranas de trastornos alimentarios

En cuanto a la autoestima de quienes padecen de fimosis, la experta señaló que los pacientes pueden sentir inseguridad al tener dolor en medio del acto sexual, "una vez resuelto el problema, suele haber una mejora significativa en la autoestima".

También, aprovechó para acabar con un mito que ronda entre las personas: la fimosis reduce el tamaño y la sensibilidad del órgano reproductor masculino: "el tamaño no cambia y la sensibilidad no se pierde".

Fuente:
Sistema Integrado Digital