Coronavirus está empeorando en el mundo, advierte la OMS

La organización advirtió también sobre el riesgo de contagios en las manifestaciones en el mundo contra el racismo.
Tedros Adhanom, director general de la OMS
Tedros Adhanom, director general de la OMS. Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este lunes que la pandemia de coronavirus está empeorando en el mundo. "Aunque la situación en Europa está mejorando, a nivel mundial está empeorando", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom, en una conferencia de prensa virtual desde Ginebra.

El nuevo coronavirus se ha cobrado la vida de más de 403.000 personas y ha infectado al menos a 7 millones desde que apareció en China el pasado diciembre, según los más recientes balances.

Después del este de Asia, Europa se convirtió en el epicentro de la pandemia, pero ahora este se encuentra en América. "En nueve de los últimos 10 días se reportaron más de 100.000 casos. Ayer se notificaron más de 136.000 casos, el máximo en un solo día", agregó.

Lea aquí: Familiares de víctimas de COVID-19 en Italia, llevan ante la justicia la gestión de la pandemia

Según el jefe de la OMS, casi el 75 % de los casos registrados el domingo se reportaron en 10 países, la mayor parte de América y el sur de Asia.

Advirtió que en los países en los que la situación está mejorando, "la mayor amenaza es la autocomplacencia", y añadió que "globalmente, la mayoría de la gente sigue siendo susceptible de infectarse".

"Llevamos más de seis meses en esta pandemia, no es el momento de que ningún país quite el pie del acelerador", manifestó.

Riesgo en la manifestaciones

En relación con la ola de manifestaciones convocadas tras la muerte del estadounidense George Floyd, asfixiado por un policía blanco en Minneapolis el 25 de mayo, el jefe de la OMS pidió que se aumente la vigilancia para evitar que se disparen los contagios, especialmente en las concentraciones masivas.

"La OMS apoya completamente la igualdad y el movimiento global contra el racismo. Rechazamos cualquier tipo de discriminación", afirmó.

"Animamos a todos los que se manifiestan en todo el mundo a hacerlo de forma segura", indicó. "En la medida de lo posible, manténgase al menos a un metro de distancia de los otros, lávense las manos, tápense la boca al toser y lleven mascarilla si salen a manifestarse", agregó.

Le puede interesar: España registra nuevo día sin fallecidos por Covid-19

Por su parte, el director de Emergencias de la OMS, Michael Ryan, apuntó que en "concentraciones masivas", "los responsables locales de salud pública, siguiendo la mayor de las precauciones, pueden aconsejar a que guarden cuarentena después de la protesta o que se examinen" de la COVID-19.

Con todo, Ryan recordó que si "una persona no está bien, realmente debería quedarse en casa y no participar en ninguna actividad pública".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.