Coronavirus: el lavado de manos recurrente es clave para evitar enfermedades contagiosas

El lavado de manos debe ser constante tanto en los adultos como en los menores de edad.
Lavarse las manos con agua y jabón
La duración del corte puede variar. Crédito: Foto archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó cuales son las acciones preventivas que se deben tener para evitar una enfermedad respiratoria o contagiosa, como también la trasmisión de otros virus como el coronavirus que puede llegar al país.

La directora de la entidad, Marta Ospina, confirmó la importancia del lavado de manos, una de las prácticas más sencillas pero más efectivas para evitar el contagio y la proliferación de estas enfermedades en el país.

“La medida más efectiva para combatir estas enfermedades es el lavado de las manos, aunque la gente no le de la importancia esta es una práctica que todos estamos obligados hacer”, manifestó.

La funcionaria señaló que hay una serie de estudios que destacan el lavado de manos de una forma constante.

Lea también: Mintrabajo definió medidas para prevenir el coronavirus en las empresas

“Hay estudios muy serios que nos dicen que si toda la sociedad nos lavamos las manos mínimo dos veces al día y ojalá más veces, evitaremos hasta el 50% de los casos de infección respiratoria”, manifestó.

La directora del INS a su vez destacó que se debería lavar las manos después de cualquier actividad.

“Debemos lavarnos las manos cuando uno llega de la calle o una reunión en la que se ha tenido contacto con otras personas, o cualquier otra superficie, antes de tocarse la cara y los ojos”, sostuvo.

También señaló que se debe tener una cultura de lavado de manos en los niños que son los que más están expuestos a estas bacterias que pueden afectar el sistema inmunológico.

Pasos para lavarse las manos

Según el Centro de control y la prevención de Enfermedades, hay que seguir unos pasos para hacerlo de forma correcta. Lavarse las manos es fácil y es una de las formas más eficaces de prevenir la propagación de microbios.

Mójese las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cierre la llave y enjabónese las manos.

Lea además: Francisco Galán pide su libertad argumentando su avanzada edad

Frótese las manos con el jabón hasta que haga espuma. Frótese la espuma por el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.

Restriegue las manos durante al menos veinte segundos. Enjuáguese bien las manos con agua corriente limpia. Séquese con una toalla limpia o al aire.

Según las autoridades de salud, estas son acciones que deben tener en cuenta los colombianos para tener un estado de salud, lejos de las enfermedades generadas por infecciones respiratorias agudas.


Temas relacionados

Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.