Confusión mental por causa de una infección urinaria: ¿A quién le puede pasar?

Las infecciones urinarias son más comunes de lo que se cree, pero debe tener en cuenta ciertos síntomas.
Infección urinaria
Infección urinaria Crédito: Freepik / jcomp

El sistema urinario ayuda el cuerpo a eliminar los desechos, el exceso de agua y la sal. Abarca los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Las bacterias pueden ingresar a cualquier parte de este sistema, causando una infección.

Las infecciones simples del tracto urinario pueden ser manejadas por el médico general o de familia, pero cuando se vuelven complejas, se debe acudir a un especialista.

Lea también: Distrito alerta por infección respiratoria en Escuela Militar: "Es un brote grave"

De acuerdo con el Dr. Mitchell Humphreys, urólogo de Clínica Mayo, aunque a veces no se presentan, los síntomas más comunes son:

Una fuerte necesidad de orinar: incluso después de usar el baño, esa sensación de "ir" puede no desaparecer.

Sensación de ardor o malestar al orinar.

Orinar con frecuencia, pasando solo pequeñas cantidades de orina.

Sangre en la orina: la sangre en la orina puede ser roja, pero también puede ser rosada o marrón.

Orina turbia o de olor fuerte.

Dolor pélvico: las mujeres, en particular, pueden experimentar dolor y presión alrededor del hueso púbico.

Lea más: La extraña infección que contrajo una mujer tras salir de un jacuzzi: Estos son los síntomas

“Los síntomas también pueden depender de qué parte del tracto urinario está afectado. Si experimenta dolor de espalda o de costado, esto puede ser causado por una infección renal. Si hay dolor en la parte inferior del abdomen, una infección de la vejiga puede ser la culpable”, agrega el urólogo Humphreys.

Especialmente en las personas mayores, una ITU puede generar síntomas de delirio o confusión mental.

¿Cuáles son los factores de riesgo de una ITU?

Por lo general, nuestro sistema inmunológico es excelente para combatir y prevenir las infecciones del tracto urinario, pero hay varias situaciones y ciertas personas que pueden ser más propensas a este tipo de infecciones:

Anatomía femenina: las mujeres tienen un mayor riesgo de ITUs. Debido a que la uretra de una mujer es más corta que la de un hombre, las bacterias pueden ingresar más fácilmente al sistema urinario. La menopausia también aumenta el riesgo en las mujeres.

Actividad Sexual: las ITUs no son infecciones de transmisión sexual, pero la actividad sexual aumenta el riesgo. Las relaciones sexuales pueden hacer que las bacterias entren en la uretra.

Algunos métodos anticonceptivos: los diafragmas y espermicidas, por ejemplo, aumentan el riesgo.

Uso del catéter: los catéteres pueden ser utilizados por personas en el hospital, por personas con parálisis u otros problemas neurológicos que dificultan la micción.

Procedimiento urinario reciente: la cirugía urinaria o un examen con instrumentos médicos pueden aumentar el riesgo.

Otros problemas de salud: las personas que nacen con problemas en el tracto urinario o aquellas que tienen cálculos renales, problemas de próstata o sistemas inmunes suprimidos son más vulnerables.

Lea más: El desgarrador relato de la mamá del niño colombiano que una infección cambió su vida en EE.UU.

“Con tratamiento inmediato, estas infecciones rara vez causan complicaciones. Pero sin el tratamiento adecuado, pueden ser graves. Las complicaciones pueden incluir daño renal permanente o una septicemia, que puede ser potencialmente mortal. Generalmente las infecciones del tracto urinario se tratan con antibióticos. Hay que asegurarse de tomar el medicamento según las indicaciones”, explica el especialista de Clínica Mayo.

Cómo prevenir

Beba mucho líquido: el consumo de agua diluye la orina, lo que hace que orine con más frecuencia y se eliminan las bacterias.

Limpie de adelante hacia atrás: después de orinar o defecar, limpie de adelante hacia atrás para ayudar a prevenir la propagación de bacterias.

Orine justo después del sexo.

Evite productos potencialmente irritantes: el uso de aerosoles o polvos desodorantes en el área genital puede irritar la uretra.

Cambie su anticonceptivo: considere los métodos anticonceptivos que no sean diafragma o espermicida, por ejemplo, que pueden contribuir al crecimiento bacteriano.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali