Confirman cuál es la EPS que será liquidada en el Gobierno Petro

La Superintendencia de Salud ha ordenado la liquidación de la EPS Comfamiliar Huila, por demoras en la atención.
Atención Supersalud
Crédito: Supersalud

El nuevo superintendente de Salud, Ulahi Beltrán López, confirmó la liquidación de la EPS Comfamiliar Huila, la primera que se hace en el Gobierno de Gustavo Petro. Según dijo el funcionario, esta decisión se tomó para garantizar el derecho a los servicios de salud oportunos y de calidad que tienen 541 mil ciudadanos de Huila y Boyacá.

El superintendente reveló que la investigación tomó varios años. "Durante los últimos 3 años ha estado bajo la lupa de este ente de vigilancia y control; y pese a la orden de esta agencia no se ha evidencia alguna acción contundente que permitiera garantizar una atención integral poniendo en riesgo la vida de los afiliados a esta entidad", dijo.

Mire además: Las EPS no se van a acabar por un compromiso de Petro con César Gaviria

Las quejas que tenía la EPS superaban las 41.000 en los últimos años de la entidad, "quejas relacionadas con demoras en la atención, demoras par acceder a atención de consulta de medicina especializada e igualmente para acceder a procedimientos tanto de tipo diagnostico como de tipo terapéutico, además de una falta evidencia del suministro de medicamentos", dijo Beltrán.

Además, señala el organismo regulador, que también se presentaban inconvenientes para los pacientes que necesitaban tratar enfermedades de alto costo como lo es el cáncer, el VIH, entre otras.

A parte de eso, contaba con afectación monetaria, según reveló el superintendente. "Es una decisión que se toma luego de evidenciarse la crítica situación de esta caja, de tal modo, que el componente financiero demuestra la inviabilidad de su funcionamiento e igualmente no permite garantizar una prestación de servicio digna a los afiliados de la entidad que suman cerca de 541.000", sostuvo.

Le puede interesar: EPS, en contra de acabar intermediación en la salud y volver a esquema público

Por otro lado, el documento emitido por la Superintendencia de Salud reveló que entre enero y mayo los afiliados elevaron 749 acciones de tutela y la cartera de la EPS era de $390.000 millones.

Se iniciará el traslado de todos los afiliados a las EPS receptoras, que de ahora en adelante serán las encargadas de brindar y asegurar el derecho a la salud de las personas que se encontraban en Comfamiliar Huila.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.