Colombiano lidera un proyecto para curar la sordera hereditaria

El científico colombiano explicó que las personas pueden perder la audición por muchos factores, entre ellas por causas hereditarias.

El científico colombiano Pedro de la Torre, químico de profesión e investigador de la Universidad de Harvard (EE.UU.) reveló que apelando a una tecnología denominada ‘mini genes’, se encuentra liderando un proyecto que busca curar la sordera hereditaria.

En diálogo con Radio Red, el experto dijo que confía en que los ensayos y los experimentos preclínicos que está realizado con animales sordos puedan llegar a los pacientes en los próximos años.

Lea también: Hugh Hefner consumió tanto viagra que se quedó sordo

“Es una tecnología revolucionará que busca devolverle la audición a las personas en el futuro, ya lo hemos logrado con los animales y esperemos que podamos tener esto en el mercado en algún momento”, indicó.

El científico colombiano explicó que las personas pueden perder la audición por muchos factores, entre ellas por causas hereditarias, además de una mutación o daño del genoma.

Lea también: Troy Kotsur, el actor sordo que presentó las categorías de mejor actriz y mejor actor de reparto

Igualmente, el especialista precisó que “esto conlleva a que un hijo o hija nace con una copia en su genoma mutada o dañada y ello conlleva a que esa parte del genoma no funcione bien y evite la traslación de biomoléculas que son esenciales para el funcionamiento de las células".

Los animales que usamos son genéticamente utilizados, ratones que nacen sordos y nosotros ya hemos logrado que un ratón sordo pueda volver a escuchar”, dijo Pedro de la Torre.

De igual forma, el experto sostuvo que en desarrollo de estos estudios están encapsulando ADN sano y luego lo liberan en las células para enviar señales al cerebro.

“En el oído tenemos unas células ultra especializadas denominadas ciliadas, que son como las antenas que captan las ondas mecánicas que vienen del exterior”, agregó.


EPS

“El deterioro de la cartera es impresionante”: alerta del secretario de Salud de Bogotá sobre EPS intervenidas

Señaló que los agentes interventores “no tienen junta directiva ni gobierno corporativo” y que esta ausencia afecta la gestión, la contratación y la calidad del servicio.
El secretario afirmó que usuarios de ciudades como Florencia, Caldas y La Guajira están llegando por urgencias a Bogotá, especialmente afiliados de Famisanar y de Nueva EPS.



Tesla aterriza oficialmente en Colombia ¿Cuánto costarán sus nuevos vehículos?

Con su llegada, Tesla busca sumarse al impulso que ya tiene la movilidad eléctrica.

El curioso homenaje a Shakira: fósil de tortuga encontrado en Huila llevará su nombre

El fósil de tortuga de 13 millones de años fue denominado Shakiremys colombiana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero