¿Colombia volvería a estar en aislamiento? La repercusión que trae la ola de COVID-19 en China

Estudios estiman que alrededor de 500 mil y un millón de muertes se pueden dar durante esta ola de COVID-19.
Ómicron Variante de Covid está circulando en Colombia
Crédito: iStock

De acuerdo a la ola de COVID-19 que viven los habitantes de China, con la que incluso, se prevén muchos contagios y fallecimientos, en Colombia y demás países del mundo se tiene la incertidumbre de un nuevo posible confinamiento.

Frente a esto, el médico epidemiólogo, experto en salud pública, Felipe Lobelo, habló en La Fm sobre la repercusión que trae específicamente a Colombia esta nueva ola, asegurando que la preocupación está en que se cree una nueva variante que coja fuerza, se esparza y genere problemas mundiales nuevamente.

Con respecto al dilema que enfrentan en China, confirmó que es un hecho que no viene de hace poco, pues “es algo que se viene anunciando desde hace varias semanas, claramente China no podía mantener indefinidamente la medida de cero COVID-19 y evitando al máximo los contagios por los problemas económicos que eso genera”, dijo.

Puede leer: Covid-19 en China: Comercios abren nuevamente tras disminución de casos

Asimismo, comentó que es posible que un gran porcentaje de la población esté expuesta al virus, y aunque la tasa de vacunación es alta, China no contó con una dosis tan efectiva como la que se usó en otros países.

“El miedo que se tiene es que puede haber una gran cantidad de muertes, estudios estiman que alrededor de 500 mil y un millón de muertes se pueden dar durante esta ola de COVID-19”, aseguró.

Por otro lado, en cuanto a las medidas que pueden tomar países como Colombia en caso de enfrentar una nueva ola de contagios, el médico dijo que no ve tan factible la idea de volver a encerrar a la población y entrar a un aislamiento, “a no ser de que vuelva a salir una variante que tenga un escape inmunológico total”.

Lea aquí: Vacunación contra el Covid-19: Más de 36 millones de colombianos tienen el esquema completo

En este sentido dijo que es muy probable un rebrote tanto en Colombia como en el resto del mundo, sin embargo, serán d e un tamaño mucho más pequeño al que se tuvo anteriormente debido a que “la gran cantidad de población ya ha estado expuesta, lo que va prevenir un gran porcentaje de casos graves, pero el COVID-19 siempre va existir”.

Por eso, dijo que se espera que al paso de los años se tengan avances tecnológicos con lo que se pueda garantizar una calidad más alta de vacunas a largo plazo.

Por último, mencionó algunos consejos para las reuniones de fin de año donde normalmente, se generan aglomeraciones.

“Hay que tener en cuenta que el COVID-19 va repuntar, y hay otros virus que vienen con fuerza, la influenza tiene un gran nivel de infección en estos momentos. Estos virus siempre van a existir y en estas fechas hay que tener mayor cuidado, por eso hay que vacunarse”, concluyó.


Temas relacionados




40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.