Vacunación contra el Covid-19: Más de 36 millones de colombianos tienen el esquema completo

Las autoridades de salud señalaron que en el país sigue dominante la nueva variante de Ómicron, BQ.1.
Vacunación Covid 19
En todo el el territorio colombiano avanza la campaña de vacunación. Crédito: Rllanoe

El Ministerio de Salud anunció que en Colombia ya han sido aplicadas 89.867.549 vacunas contra la covid-19 de los diferentes laboratorios como Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Janssen y Sinovac.

Con esquemas completos de vacunación se encuentran 36.891.628 de personas en el país.

El informe de la entidad revela que en la semana fueron aplicadas 79.902 dosis de vacuna contra la pandemia, una cifra muy baja cuando están aumentando los contagios y las muertes por lo que se requiere con urgencia que las personas se apliquen sus dosis de refuerzo.

Lea: Aumentan casos de covid y protestas por confinamientos en China

La ministra de salud, Carolina Corcho, afirmó que se necesita tomar conciencia de la importancia de las vacunas cuando se tiene una cantidad de ellas en diferentes regiones a nivel nacional.

“Llamamos a la ciudadanía colombiana a dirigirse a los puntos de salud a comunicarse con el EPS y su centro de salud para completar sus esquemas de vacunación, porque como lo ha dicho la Organización Mundial de la Salud todavía no hemos superado la pandemia de la covid, los riesgos aumentan especialmente por las aglomeraciones de las épocas decembrinas”, dijo.

La funcionaria además le solicitó a las EPS reforzar la vacunación con estrategias que permitan que las personas se motiven a llegar a los puntos a nivel nacional.

“Tenemos disponibilidad de vacunas en el país, y necesitamos completar esquemas de vacunación, por tanto los entes territoriales y las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio se les solicita aumentar en 10% los esquemas completos, en 20% los primeros y segundos refuerzos”, indicó.

Por su parte, el Instituto Nacional de Salud señaló que en la última actualización de su reporte de vigilancia genómica, la nueva variante de covid-19, BQ.1 conocida internacionalmente como ‘Perro del Infierno’, desplazó por completo las variantes Ómicron BA.5.x y BA.4.x.

Le puede interesar: Sector salud expectante por vacunas anticovid de Moderna que fueron retiradas

La entidad señaló que desde la última semana de octubre, cuando fue detectada la circulación en el país de este nuevo linaje de covid-19, se ha visto un notable aumento de los contagios, los cuales superan el 83%.

El director general del INS indicó que las recomendaciones siguen siendo las ya conocidas: lavado de manos, el uso de tapabocas en el transporte público, la ventilación de los espacios y vacunación, es decir esquemas completos de vacunación para mantener inmunidad.

El último informe del Ministerio de Salud confirmó en Colombia 7.052 casos nuevos de contagios de covid-19 y el fallecimiento de 53 personas. Cifras que ratifican que subiendo nuevamente los contagios en diferentes regiones, teniendo en cuenta que la semana anterior se confirmaron 5.336 casos, pero a esto se le suma el incremento de las víctimas que después de tener 32 fallecidos.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?