¿Colombia está usando la vacuna contra covid equivocada?, experto explica

El doctor Jaime Ordóñez se refirió al elevado número de contagios y al plan de vacunación que adelanta el país.
Imagen de referencia.
Crédito: RCN Radio.

En diálogo con La FM, Jaime Ordóñez, PhD en Epidemiología y Magíster en Economía de la Salud, explicó el panorama actual de vacunación y el elevado número de contagios que se está produciendo en América Latina.

El especialista indicó que la vacuna china, producida por el laboratorio Sinovac, es un biológico que brinda una eficacia del 50% y por lo tanto tanto no es tan efectiva en escenarios como los que está enfrentando Colombia y otros países de América Latina ante la presencia de variantes del Covid y una disparada en contagios.

Mire también: Colombia llegó a 99.934 muertos por covid este domingo

Ordóñez también recalcó que en países como Chile y Uruguay se está desarrollando un plan de vacunación con muy buen ritmo, pero sus resultados no son equivalentes a la buena tasa de inmunización que poseen y sostiene que esa situación se debe a que se está empleando un biológico de una efectividad del 50%.

Por otra parte, el doctor Ordóñez señaló que hace un par de días el laboratorio alemán Curevac reconoció que falló en el desarrollo de su vacuna porque posee una efectividad del 47%, tasa inferior a los biológicos de Pfizer o Moderna que poseen un 95% , y recalcó que la eficacia de la vacuna de Sinovac ofrece una eficacia ligeramente superior.

En este sentido, el experto reiteró la importancia de apostar por el uso de una vacuna que brinde una la eficacia más alta posible, pues estos biológicos podrán brindar una mejor respuesta ante las variantes del virus que están circulando en el territorio.

Lea además: MinSalud enfatiza priorización de la enfermedad cerebrovascular como comorbilidad ante el covid-19

"Si desde un laboratorio se reconoce que una vacuna con 47% de eficacia no es eficiente, y nosotros adquirimos una con un 50% cómo se logrará un éxito en el proceso de vacunación", precisó.

Pese a que el experto recomendó que en caso de que haya disponibilidad de una vacuna más eficiente la gente debería procurar inmunizarse con ese biológico, también, recalcó que marco de la necesidad de lograr una inmunización es importante que la población acuda a vacunarse con el biológico que se encuentre disponible.

El experto epidemiólogo sostuvo que es mucho mejor contar con un nivel de protección y no carecer de él.

¿Colombia podría enfrentar un peor escenario?

Ordóñez señaló que en este momento el país enfrenta el peor escenario de la pandemia posible, "estamos viviendo lo que se tenía que evitar y no se evitó".

Consulte también: El coronavirus aumentó los trastornos mentales en Colombia

"Estamos viviendo el peor escenario y no hay para donde empeorar, tenemos unas semanas con más 500 muertos diarios en promedio", agregó.

No obstante, el doctor Jaime Ordóñez recalcó que el plan de vacunación ha tenido una logística que está funcionando bien y señaló que la falla radica en que no es posible vacunar sin biológicos, por lo tanto se está vacunando a la velocidad que se tienen dosis.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano