Cifra de quemados con pólvora en el país llegó a 411

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que son 411 los colombianos lesionados. El informe revela que de este total, 183 son menores de edad.
COLP_EXT_000946.jpg
Foto Colprensa / Archivo

Según el organismo, los 411 heridos es una cifra menor a los 468 lesionados reportados en 2016.

Antioquia, con 56 lesionados, Valle del Cauca, con 47, Bogotá, con 41 y Córdoba, con 22, son las regiones y ciudades con el mayor número de personas heridas por estos artefactos.

El 92,2% de los lesionados es producto de quemaduras. Los totes y los voladores son los artefactos más peligrosos a la hora de su manipulación.

Las autoridades hicieron un nuevo llamado a los ciudadanos para evitar estos casos, sobre todo en este puente festivo de fin de año.

Cabe anotar que recientemente el ICBF abrió 74 procesos de restablecimiento de derechos y amonestó a 57 padres de familia, quienes deberán acudir de manera obligatoria a talleres pedagógicos sobre pautas de crianza.

La entidad no quiere seguir sancionando a más padres de familia pero si no toman conciencia sobre el cuidado y protección que les deben dar a sus hijos frente al peligro de la pólvora, el ICBF realizará todo lo que esté a su alcance legalmente para proteger a los niños y niñas del país”, dijo la directora General del ICBF, Karen Abudinen.

En lo que va del mes de diciembre, los departamentos donde el ICBF ha impuesto mayores sanciones son: Antioquia, con diez procesos de restablecimiento de derechos (PARD) y diez amonestaciones; en Valle del Cauca los defensores de familia abrieron dos PARD y amonestaron a dos padres de familia; en Cauca, el ICBF aperturó nueve PARD e impuso tres amonestaciones.

Por su parte, en la capital del país, se abrieron siete procesos de restablecimiento de derechos y amonestaron a tres padres de familia. Entre tanto, en el departamento del Atlántico los defensores de familia abrieron ocho procesos de restablecimiento de derechos e impusieron 4 amonestaciones.

WhatsApp

¿Para qué sirve el modo oscuro en WhatsApp y cómo se activa en iPhone?

La función reduce brillo, ayuda a ahorrar batería y aumenta la comodidad visual.
El modo oscuro en WhatsApp ayuda a reducir la fatiga visual en espacios poco iluminados.



Herman Bayona nuevo vicepresidente del FOMAG en reemplazo de Aldo Cadena

Bayona buscará garantizar la salud y prestaciones sociales de más de 800 mil afiliados.

Más de 695 mil incentivos han sido entregados a jóvenes con el programa “Empleos para la Vida”

Según el DANE para el trimestre entre junio y agosto se identificaron 2 millones 342 mil personas con discapacidad.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.