Científicos identificaron nuevo subtipo de VIH

Las muestras de sangre fueron tomadas entre 1980 y 2001
VIH
La investigación busca poner fin a la pandemia del VIH Crédito: AFP

Un laboratorio en Estados Unidos identificó a un nuevo subtipo del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y dijo que el hallazgo mostró que la secuenciación del genoma está ayudando a los investigadores a adelantarse a las mutaciones.

La cepa, VIH-1 Grupo M subtipo L, se ha registrado en tres personas a partir de muestras de sangre tomadas entre 1980 y 2001, todas en la República Democrática del Congo, dijeron los laboratorios Abbott el jueves.

Para clasificar a un nuevo subtipo, tres casos deben ser descubiertos de manera independiente, según las directrices emitidas en 2000.

El Grupo M es la forma más frecuente del virus VIH-1. El subtipo L es ahora el décimo de este grupo y el primero en ser identificado desde que se emitieron las directrices.

Los medicamentos antirretrovirales, que reducen la carga viral de un portador de VIH hasta el punto en que la infección es indetectable y no se puede transmitir más, generalmente han funcionado bien contra una variedad de subtipos, según la investigación.

Pero también hay evidencia de diferencias de subtipo en la resistencia a los medicamentos.

"Dado que el subtipo L es parte del grupo principal de VIH, el Grupo M, esperaría que los tratamientos actuales funcionen con él", dijo Mary Rodgers, científica principal de la investigación.

Añadió que Abbot estaba poniendo la secuencia a disposición de la comunidad investigadora para evaluar su impacto en las pruebas de diagnóstico, tratamientos y posibles vacunas.

"En un mundo cada vez más conectado, ya no podemos pensar en virus contenidos en una ubicación", agregó Carole McArthur, profesora de ciencias orales y craneofaciales en la Universidad de Missouri Kansas City, quien fue coautora de un artículo sobre el hallazgo en el Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS).

La tercera muestra se recolectó hace 18 años, pero era difícil de secuenciar debido a las limitaciones técnicas de la época.

Abbot dijo que el avance fue posible gracias a la tecnología de secuenciación de próxima generación, que permitió a los científicos construir un genoma completo a mayor velocidad y menor costo.

"Este descubrimiento nos recuerda que para poner fin a la pandemia del VIH debemos seguir adelantándonos a este virus y usar los últimos avances en tecnología y recursos para comprender su alcance completo", dijo Rodgers.


Temas relacionados

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali