Carné de vacunación contra covid será obligatorio para ingreso a sitios públicos

El presidente Iván Duque hizo el anuncio de que el carné de vacunación contra covid-19 será obligatorio en medio de su visita a Francia.
Carnet vacunación
Crédito: Redes Sociales

El presidente Iván Duque anunció que el carné de vacunación contra covid-19 será obligatorio para ingresar a bares, restaurantes, cines y estadios, entre otros sitios públicos en Colombia a partir del 16 de noviembre.

El Gobierno Nacional expedirá la resolución en la que se establece que será obligatorio exigir el documento para mayores de 18 años a partir del 16 de noviembre y para los menores de 11 a 17 años desde el 30 de noviembre.

"Nosotros queremos darle a conocer al pueblo colombiano que para el acceso a estadios, eventos de entretenimiento, eventos deportivos, bares y restaurantes a partir del próximo 16 de noviembre, será obligatorio tener el carné de vacunación, esto porque como lo ha dicho la Organización Mundial para la Salud (OMS), tenemos que lograr la inmunidad colectiva y prevenir futuras enfermedades similares", aseguró el mandatario.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó desde Francia que analizan la posibilidad de que a partir del 15 de diciembre la medida empiece a regir para niños desde los tres años de edad.

“El fundamento es tener una reducción del riesgo. En la medida que se tiene una gran población vacunada, pero que al existir personas que no se han vacunado termina afectando e incrementando el riesgo de contagio”, dijo que este es un tema que se viene analizando con el comité de expertos.

Por su parte, el mandatario de los colombianos señaló que esta medida es considerada un mecanismo de control social apoyado en la ciencia, "para que logremos la mayor inmunidad colectiva y sobre todo, que minimicemos los riesgos para la salud. Hay personas que al ver que se bajaron las cifras de contagio, se relajan con las medidas de protección".

Ruíz aclaró que se deberá certificar por lo menos la primera dosis con el carné de vacunación, o el certificado electrónico donde se puede verificar que la persona ya fue inmunizada.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano