Brasil prevé que vacuna china 'Coronavac' se administre en Sudamérica

La vacuna china que se desarrolla en Brasil ya tiene aseguradas 46 millones de dosis hasta diciembre.
Vacuna coronavirus
Vacuna contra el coronavirus. Crédito: AFP

El gobernador del Estado de Sao Paulo, Joao Doria, prevé que la china Coronavac, una de las vacunas más avanzadas contra la COVID-19 y en proceso de producción en Brasil, se administre también en los países de Sudamérica.

"En una primera fase, queremos vacunar primero a todos los brasileños y una segunda fase, a otros países", indicó Doria en una conferencia de prensa celebrada este lunes. Por eso, "cuanto más rápido vayamos, mejor, y así la podremos administrar a nuestros hermanos de Sudamérica".

La Coronavac, un inmunizante fruto de la cooperación del laboratorio privado chino Sinovac y el Instituto brasileño Butantan, con sede en Sao Paulo, ya tiene aseguradas 46 millones de dosis hasta diciembre, más otras 16 para el primer trimestre de 2021, que podrán administrarse una vez que la vacuna reciba la aprobación final de los reguladores de salud de Brasil.

Lea aquí: Mortalidad por pandemia empeorará en octubre y noviembre en Europa: OMS

Sin comprometerse a una fecha, el director del Butantan, Dimas Covas, indicó que cuando haya "dosis suficientes" podrán administrarse fuera de Brasil a países de la región a través de la Organización Panamericana de la Salud.

Doria indicó que es primordial ampliar la fábrica de Butantan para poder administrar la vacuna a gran escala en el resto de regiones de Brasil.

Para ello, anunció que fueron recaudados 97 millones de reales, uno 18,3 millones de dólares, de los 160 millones de reales, 30 millones de dólares, necesarios para realizar esa ampliación, apenas con donaciones privadas y sin contrapartidas para las empresas privadas. Para el resto de financiación, el gobierno de Sao Paulo sigue buscando el apoyo del gobierno federal.

"La fábrica ya existe, hay que modernizar, equipar, comenzamos las obras en noviembre", anotó el gobernador del estado más poblado y rico de Brasil y donde hasta ahora se han registrado el mayor número de casos y muertes país. Se prevé que las obras puedan comenzar en noviembre y estén concluidas a finales de 2021.

Asimismo, Doria explicó que la región de Sao Paulo ha registrado la quinta semana consecutiva con caída de muertes, un 8 % del 6 al 12 de septiembre, en relación a la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre.

Le puede interesar: AstraZeneca anuncia que reanuda ensayos de vacuna contra covid-19

El estado de Sao Paulo, con 46 millones de habitantes, registra desde el inicio de la pandemia 32.642 fallecimientos y casi 900.000 contagios, que representan en torno a un quinto del total de muertes y contagios en Brasil (131.000 decesos y 893.000 infecciones).

"La ocupación en las unidades de cuidados intensivos cayeron hasta el 51 %, la más baja desde marzo, eso no significa relajación, hay que seguir en cuarentena hasta la llegada de la vacuna", alegó el gobernador.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano