Aumentan los contagios por Covid-19 en Colombia

Los diferentes laboratorios en el país procesaron 17.401 pruebas.
Prueba covid-19
Prueba covid-19 Crédito: Colprensa

Las autoridades de salud en el país evidenciaron un aumento en el número de personas contagiadas de covid-19, al reportar 617 casos nuevos y cuatro personas fallecidas durante la última evaluación sobre el comportamiento del virus.

Cabe mencionar que la semana anterior se presentaron 475 casos de la enfermedad. Los análisis de las autoridades de salud se realizaron en el marco de la semana epidemiológica número 16, que comprende desde el 16 al 22 de abril.

Los diferentes laboratorios en el país procesaron 17.401 pruebas, de las cuales,6.124 fueron PCR y 111.277 fueron de antígenos.

Las víctimas mortales por la covid-19 son adultos mayores de regiones como Bogotá, Caldas, Magdalena, Nariño, Santander, Sucre y Valle, quienes padecían enfermedades de base como patologías cardiovasculares, epoc y cáncer, mientras que otros casos están en estudio para determinar el origen de la muerte.

En el país se tienen dos conglomerados en La Guajira y Valle del Cauca. Los nuevos contagios se registraron en su mayoría en Bogotá, Antioquia, Valle, Santander y Cundinamarca.

Cabe mencionar que el reporte nacional de la covid-19 es de 6.364.636 contagios, con un registro de 142.713 víctimas. En ese sentido, 6.187.047 personas se han recuperado de la enfermedad.

Las regiones con mayores contagios son Bogotá con 1.877.500 casos, Antioquia (951.164), Valle del Cauca (569.755), Cundinamarca(330.446) y Atlántico (418.115).

El viceministro de Salud, Jaime Urrego, aseguró que “en este momento la mejor estrategia es prevenir y utilizar las medidas de protección”.

Subrayó que es importante mantener las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios y complicaciones por el virus.

“Es importante el uso del tapabocas cuando se tengan síntomas gripales y adicionalmente reforzar y terminar los esquemas de vacunación, ya sea el primer o segundo refuerzo, porque se tienen vacunas disponibles en todo el país”, indicó.

Los epidemiólogos y médicos infectólogos ratificaron que la vacunación contra la covid-19 es la mejor estrategia para evitar una afectación mayor por la enfermedad.

Por su parte, la representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, afirmó que el país y el mundo todavía están lejos de declarar la endemia por la covid-19, al seguirse registrando contagios y víctimas por la enfermedad.

La delegada internacional subrayó que las nuevas subvariantes como la ómicron han demostrado que son más contagiosas, lo que evidencia el alto grado de mutación del virus.

“A nivel mundial y en las Américas hay una tendencia al descenso, en términos del número de casos de transmisión de este SARS-CoV-2, que es el virus que produce la enfermedad de la covid-19”, aseguró.

Apuntó que no se puede olvidar que es un virus que tiene la capacidad de mutar y ser más contagioso. “Esos cambios en su genoma hacen que sea muchas veces más transmisibles, muestra de ello es la nueva variante de la ómicron que tiene diferentes subvariantes y ha mostrado una capacidad muy grande de transmisibilidad”, explicó.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano