Alerta en Colombia por aumento de obesidad durante la pandemia

Diferentes organizaciones hacen un llamado para tener hábitos saludables.
Obesidad
Crédito: Ingimage (Referencia)

Diferentes organizaciones del país hicieron un llamado a las autoridades de salud a generar acciones concretas alrededor de la obesidad, pero en especial a los colombianos a tener hábitos saludables para evitar esta enfermedad.

En medio del Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad, se confirmó que las cifras van en aumento, sobre todo por los efectos generados por el aislamiento y las cuarentenas obligatorias derivadas de la pandemia por la propagación del virus.

El médico Martín Vásquez, integrante de la Asociación Colombiana de Endocrinología, afirmó que los malos hábitos, el sedentarismo y la falta de ejercicio físico durante los últimos meses han prendido las alarmas, ya que la obesidad es una enfermedad que se puede agudizar por el coronavirus.

“Una de las principales razones que impide a los colombianos alcanzar un peso saludable es la desinformación y la percepción errónea sobre la enfermedad. Sumado a esto, estamos inmersos en ambientes obesogénicos que no promueven una actitud de vida más saludable”, afirmó.

Lea también: Avicanna logró certificación de buenas prácticas en elaboración de marihuana medicinal

Las más recientes encuestas sobre la situación nutricional en Colombia revelaron que esta enfermedad viene en aumento al registrar un 51,2% de los casos en la población. Sin embargo, estas cifras crecieron en la más reciente evaluación que reportó un sobrepeso por encima del 56,4%.

“Es importante que cualquier iniciativa legislativa o de salud pública que se implemente sea práctica y adopte medidas concretas y reales, que reflejen la realidad del colombiano promedio”, comentó.

Otra de las barreras que los pacientes encuentran para adherirse a un tratamiento para combatir esa enfermedad,es la dificultad para acceder a los profesionales o las clínicas idóneas.

“Llamar a la acción sobre políticas públicas alrededor de la prevención y tratamiento de la obesidad. En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad se hace más oportuno , en la coyuntura de pandemia que el mundo vive”, destacó.

Dijo que, según las cifras de un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte, el Consejo de Salud Saudí y el Banco Mundial, la obesidad incrementaría el riesgo de muerte en pacientes con la COVID-19 cerca de un 50% y haría que las vacunas contra esta enfermedad fueran menos efectivas.

“La situación de la COVID-19 nos invita a tomar acción inmediatamente, Asimismo, es fundamental entender la obesidad como una enfermedad multifactorial y multidisciplinaria, que puede tener causas psicológicas complejas que van más allá de la comida y el ejercicio” agregó.

Le puede interesar: Los efectos que ha dejado la pandemia tras seis meses de la cuarentena

El experto dijo que la obesidad no se puede reducir a una talla de ropa ideal. “Se trata de entenderla como una nueva actitud de vida, una verdadera transformación de la persona”, señaló.

Por su parte, el especialista en Medicina Familiar del Hospital de San José, el médico Diego Fernando Ocampo, indicó que lo más probable es que los datos de obesidad hayan seguido aumentando.

“Desde el 2010 a la actualidad venimos en un aumento en Colombia, por lo que debemos tener en cuenta que el sobrepeso y la obesidad se debe considerar una enfermedad crónica, porque puede desencadenar otra serie enfermedades”, sostuvo.

Agregó que las patologías que más preocupa son la hipertensión, síndrome de apnea y algunos tipos de cáncer.

“De ahí la importancia de realizar un rápido diagnóstico de la obesidad para evitar que se desarrollen estas otras enfermedades”, puntualizó.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo identificar si están intentado robar su dinero de cuentas bancarias

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano