Alejandro Gaviria critica intervención a EPS Sanitas: "Es el inicio del fin del sistema de salud"

Alejandro Gaviria señaló que intervención de EPS Sanitas fue un procedimiento de afán.
Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria Crédito: Colprensa

El exministro de Salud, Alejandro Gaviria, se refirió a la intervención que ordenó la Superintendencia de Salud a la EPS Sanitas.

En diálogo con Radio Red de RCN Radio, el exfuncionario señaló que fue un procedimiento de afán, con un diagnóstico que no sería certero, al tiempo que agregó que se trata de una medida arbitraria que podría poner en riesgo la vida de los usuarios y que se puede constituir en el inicio del fin de las EPS.

"El Gobierno dice que la intervención es administrativa por un año, pero el diagnóstico principal que motiva la intervención aparentemente, es que la EPS no está cumpliendo con los indicadores financieros, hay una sospecha", dijo.

Lea además: ¿Quiénes son los dueños de Sanitas, EPS con 6 millones de afiliados intervenida por el Gobierno Petro?

Agregó que "incluso el presidente dijo que se habían desaparecido billones de pesos. Lo que va ocurrir, es que el interventor se dará cuenta que ese diagnóstico no es cierto, y que los recursos de la EPS han sido pagados a todos los prestadores".

Gaviria resaltó que la EPS Sanitas cumple con los indicadores financieros y de atención, por lo que no se justifica su intervención.

"El escenario más probable es que en un año, se prorrogue por otro año la intervención por administrar y en ese periodo habrá un deterioro de la EPS... después de dos años en un proceso inercial en donde las cosas no saldrán bien, por lo que se llegaría a la liquidación. ¿Por qué se interviene una EPS que tiene el mejor comportamiento en el sistema?, las intenciones son difíciles de juzgar", agregó.

Puede leer: Intervención del Gobierno Petro a EPS Sanitas: Ex superintendente de Salud cuestiona la medida

Igualmente, el exministro resaltó que efectivamente hay una hostilidad fuerte en contra de la EPS Sanitas por parte del Gobierno, desde hace cinco meses.

"Yo creo que tiene que ver con ser una empresa que no estuvo sentada con el Gobierno en unas negociaciones fracasadas sobre la reforma a la salud, proyecto que cumple más de un año en el Congreso", puntualizó.

De igual manera, precisó que la intervención podría afectar al sistema de medicina prepagada de Colsanitas, lo que podría generar inconvenientes adicionales.

"Si ya están intervenidas, luego se liquidan las EPS, se van todos a la Nueva EPS, se centralizan en el Gobierno generando un poder sobre los recursos públicos de la salud. Yo lo llamo el inicio del fin del sistema de salud en Colombia", expresó.


Temas relacionados

Salud

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.
Dormir bien
Ver



Celebración de Halloween: ICBF entrega recomendaciones para niñas, niños y adolescentes

Las recomendaciones para las familias incluyen organizar recorridos en zonas iluminadas.

Fraudes con códigos QR: 4 pasos para blindar su dinero en 30 segundos

Con la llegada de Bre-B y más de 70 millones de llaves digitales activas, el QR-phishing registra un crecimiento alarmante en el país.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya