Adres cerró en materia de ejecución con $82,2 billones en 2023

Adres aseguró que en diciembre giraron $6,13 billones a todas las entidades de salud del país.
Monedas y Billetes / Monedas / Billetes / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Billetes y monedas de diferentes denominaciones de pesos colombianos. El peso moneda local de Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) anunció que, al realizar un balance de las inversiones realizadas en el 2023 a las EPS, IPS y proveedores de servicios y tecnologías de salud, estos recursos ascendieron a $82,2 billones.

Destacó que en diciembre les fueron girados $6,13 billones a todas las entidades de salud del país. Sostuvo que para el régimen contributivo, en todo lo relacionado con el aseguramiento en salud, las entidades de salud recibieron por los afiliados cerca de $3,25 billones.

Lea más: Pedir una reforma tributaria es reconocer que la reforma a la salud está desfinanciada: Alejandro Gaviria

De estos, 3,08 billones de pesos giraron para garantizar los servicios y tecnologías en salud, $122.844 millones para incapacidades por enfermedad general y $43.135 millones para actividades de promoción de la salud y prevención.

El informe reveló que además la Adres giró a las EPS $105.988 millones para atender 16.449 licencias de maternidad, 7.281 de paternidad y 805 fallos de acción de tutela.

Igualmente, giró $210.363 de manera directa a 940 prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud, recursos que fueron destinados de forma directa para las siguientes EPS: Famisanar, Savia Salud, Capresoca, Emssanar, Asmetsalud, S.O.S. y Sanitas.

Le puede interesar: Se recomienda vacunación anual contra la covid-19: organizaciones médicas

Mientras que en el régimen subsidiado, el Gobierno Nacional, a través de la Adres para asegurar la salud de los afiliados, giró $2,88 billones, de los cuales, $1,20 billones fueron para las EPS y $1,68 billones los giró directamente a 2.718 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, autorizados por 26 EPS.

“Cabe destacar que el valor girado por concepto de la UPC del contributivo aumentó en 14,74%, el del subsidiado en 21,15% y el reconocimiento de las licencias de maternidad y paternidad aumentó 11,78%”, señaló la Adres.


Temas relacionados

Rio Magdalena

Gobierno anuncia inversión para garantizar la navegabilidad del río Magdalena, en 2026

El Gobierno destinará $248 mil millones en 2026, para fortalecer la operación fluvial y portuaria del río Magdalena, según dijo.
rio magdalena



EPOC: síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo

Según los expertos la puesta en marcha de nuevas tecnologías permitirá una detección temprana de los síntomas de la enfermedad.

Tenga cuidado con los productos cosméticos durante Halloween

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa