Acemi advierte crisis financiera en el sector salud

Acemi ha indicado que hasta la fecha el Ministerio de Hacienda y Crédito Público "no ha garantizado los recursos que necesita el sector".
Salud
En Colombia existen más personas que hacen parte del régimen subsidiado que del régimen contributivo. Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

A través de un comunicado la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, Acemi, advierte que el sector salud está atravesando una situación financiera crítica, la cual está afectando a "toda la cadena de entidades que intervienen en el aseguramiento y en la prestación o provisión de servicios y tecnologías en salud".

De acuerdo con la entidad, este hecho se produce a causa de las dificultades en el flujo regular de los recursos asociados a las prestaciones no financiadas en la unidad de pago por captación (UPC), es decir aquellas que no se encuentran incluidas en el plan de beneficios.

Ante esta situación Acemi ha indicado que hasta la fecha el Ministerio de Hacienda y Crédito Público "no ha garantizado los recursos que necesita el sector para el 2018". Según cifras de la entidad el gasto de los servicios no incluidos en el plan de beneficios es cercano a los $5 billones para el 2018 y actualmente el presupuesto de la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) solo dispone de $1 billón que ya fue ejecutado.

De modo que, según Acemi, se requiere de manera urgente $1 billón más y cerca de $3 billones en lo corrido del año para garantizar su financiación.

Por otra parte la entidad aseguró que en estos momentos existe una deuda acumulada al cierre del 31 de diciembre de 2017 de $5 billones, lo cual agrava aún más la situación de liquidez en el sector salud.

Acemi dice que la falta de garantías en el flujo de recursos está afectando la situación de caja de todas las entidades que intervienen en el proceso de aseguramiento y atención de servicios de salud.

Finalmente la entidad señaló que para poder garantizar el adecuado flujo de recursos en relación con los servicios no incluidos en el plan de beneficios, es necesario considerar los siguientes puntos:

a. Eliminación del recobro - Pago directo al proveedor y/o prestador de servicios de salud
b. Simplificación de los requisitos para el pago al prestador o proveedor del servicio
c. Claridad sobre la disponibilidad presupuestal anual destinada a financiar estos servicios
d. Propuesta de pago a través de la ADRES para recobros del régimen subsidiado.

A continuación el comunicado emitido por Acemi

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali