Carta de 'Timochenko' tiene tinte político, advierte Miguel Ceballos

Ceballos indicó que se debe hacer una política de paz y no política con la paz.
Miguel Ceballos Arévalo
Miguel Ceballos Arévalo, alto comisionado para la Paz. Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Miguel Ceballos, el alto Comisionado para la Paz, manifestó que la carta emitida por las Farc, para solicitar ayuda al expresidente Santos para que hable con el presidente Iván Duque y así rescatar el proceso de paz, guarda un propósito político.

Ceballos indicó que dicha comunicación pone en evidencia una falta de comunicación y la crisis que habría entre los líderes del partido Comunes, puesto que el funcionario sostiene un encuentro, cada 15 días, con integrantes de las Farc en la comisión de seguimiento.

Mire acá: Soltarnos la mano es vida o muerte para nuestros compañeros: Timochenko a expresidente Santos

"En toda las reuniones que tenemos se da cuenta de la implementación de los acuerdos y la ONU cada 3 meses envían informes que son de carácter publico y en ellos también dan cuenta del cumplimiento de los acuerdos".

En este sentido, el alto Comisionado para la Paz consideró que no es adecuado hacer política utilizando los acuerdos de paz. "Creo que Rodrigo Londoño ('Timochenko') se está equivocando al atacar un acuerdo que él ayudó a estructurar".

Lea también: Preocupación en Cambio Radical de cara a las elecciones para el Congreso

"Hay que hacer una política de la paz y no hacer política con la paz", subrayó el funcionario.

Ceballos recalcó que en plena época electoral se quiere usar "algo tan sagrado como la implementación del acuerdo" con fines políticos y no se contempla que el gobierno ha ido más allá en cuando a la ayuda que se le brinda a los excombatientes de las Farc.

Vea acá: Diego Molano dice que el país está preparado para repeler ataques del ELN en Bogotá

"Estamos en la construcción de casas, cosas no prevista en el acuerdo, y por ello creo que es bueno que Timochenko le de una pasadita del acuerdo, pues su solicitud es una falta de comunicación y una irresponsabilidad de su parte al querer manejar políticamente esto".


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.