Zuluaga: mi campaña fue deliberadamente infiltrada por el Gobierno y la Fiscalía

En una declaración pública, el excandidato presidencial se refirió al supuesto complot que habría organizado el Gobierno con respaldo del ente investigador, en las elecciones de 2014.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga se pronunció sobre el artículo prublicado en Las 2 Orillas en donde se denuncia una presunta infiltración a su campaña por parte del Gobierno de Juan Manuel Santos, -quien aspiraba a la reelección-, y la Físcalía General de la Nación.

Según Zuluaga, el artículo confirmaría la infiltración, la cual buscaría "impedir que yo ganara la elección presidencial de 2014", y aseguró que "fuimos criminalmente infiltrados e injustamente perseguidos por una Fiscalía politizada al servicio de un gobierno sin escrúpulos".

"La legitimidad de la elección de 2014 queda en entredicho. ¿Quién podrá confiar ahora en los resultados del plebiscito que se avecina?", se cuestionó el excandidato presidencial, quien además anunció denuncias contra el ex almirante Álvaro Echandía, director de la Agencia Nacional de Inteligencia; el ex fiscal general, Eduardo Montealegre; y el vicefiscal general Jorge Perdomo, por su presunta relación con estos sucesos.

El exdirector del Centro Democrático, uno de los principales partidos de oposición, afirmó que si el entonces presidente-candidato Santos tenía conocimiento de estos hechos, "no habrá otro camino que su renuncia, como quiera que quedaría comprobada la ilegitimidad de su elección".


Temas relacionados

Consejo de Estado

Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.
Entre los cambios previstos, el decreto planteaba que los centros de atención primaria en salud fueran la puerta de entrada al sistema y la territorialización de la atención



Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario