Vuelve al Congreso el debate sobre las etiquetas en la comida chatarra

Pasa su primer debate el proyecto de ley que busca crear entornos saludables de alimentación.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

Es un proyecto de ley que se integraría con el decreto expedido por el Gobierno Nacional sobre el etiquetado en los productos alimenticios y establece una serie de condiciones como el de garantizar el acceso a la información de productos comestibles que consumen los niños y la prevención de enfermedades a causa de hábitos inadecuados.

El objeto del proyecto de ley es que todos los productos comestibles deben informar la cantidad de edulcorantes, sodio, grasas saturadas, grasas trans, grasas totales y azúcar que contiene.

El proyecto de ley busca prohibir la publicidad en medios de comunicación de productos comestibles ultraprocesados en franjas infantiles y que traigan consigo elementos que sirvan para atraer a la población infantil como juguetes.

Podrá leer: Cámara acatará fallo de tutela sobre Ángela María Robledo

Uno de los artículos señalados de la iniciativa establece que en las tiendas de los centros educativos del país deban garantizar la oferta de alimentos saludables, poco procesados o naturales sin procesar.

La iniciativa que pasó su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes crea el Consejo Nacional Intersectorial para la Prevención y Control de las Enfermedades No Transmisibles como la obesidad mórbida.

Este Consejo Intersectorial estaría en cabeza del Ministerio de Salud y Protección Social, el cual debe "articular, direccionar y garantizar la sinergia en la implementación de estrategias, planes y programas necesarios para el desarrollo de entornos saludables".

El autor de la iniciativa, el representante Mauricio Toro señala que este proyecto tiene como objetivo informar, a través de las etiquetas frontales, que productos está consumiendo una persona.

"Con ese etiquetado de advertencia podremos tomar mejores decisiones y así evitar que nos enfermamos porque muchas veces esos alimentos traen etiquetas engañosas o confunden al consumidor pensando que está comiendo algo saludable cuando no es así. Con este etiquetado se va a proteger mejor la salud en especial de los niños y evitar la obesidad", señaló el congresista.

Le puede interesar: ¿El Gobierno busca bloquear redes sociales de la oposición?

El autor del proyecto hace la salvedad, que en las restricciones del proyecto no están incluidos los alimentos que contengan grasas de origen lácteo para proteger la producción campesina.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.