Visas de Estados Unidos se normalizarán cuando llegue el vuelo de colombianos deportados

Durante la negociación, se intercambiaron notas diplomáticas entre el gobierno colombiano y el de EE.UU.
Canciller Luis Gilberto Murillo
Canciller Luis Gilberto Murillo en la Cancillería Crédito: Camila Díaz — RCN Radio

El gobierno colombiano y el de Estados Unidos, superaron el impasse entre ambas naciones y llegaron a acuerdos con respecto a las sanciones que establecería Donald Trump a causa del rechazo del vuelo de connacionales deportados.

Ambos gobiernos acordaron que un avión de la Fuerza Aérea Colombiana despegue en las próximas horas para que llegue hasta Estados Unidos para recoger a los ciudadanos que iban a ser deportados en horas de la mañana de este domingo.

Leer también: Colombia recibirá a deportados de Estados Unidos: canciller dice que se superó la crisis

El canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador en Estados Unidos Daniel García Peña, asistirán en los próximos días a reuniones de alto nivel en el país norteamericano para terminar de pactar acuerdos que regulen la relación entre ambas naciones.

Fuentes del gobierno confirmaron que la situación con las expedición de Visas en la embajada estadounidense en Bogotá, se normalizará una vez el vuelo de migrantes deportados llegue a Colombia.

Además las medidas de restricción de las visas del presidente Petro, su familia, simpatizantes e integrantes del Gobierno, quedaron suspendidas, al igual que el aumento del 25% de los aranceles de los productos del colombianos que intenten ingresar a Estados Unidos, lo que significa que los productos de ambas naciones seguirán ingresando a ambos países sin medidas adicionales.

Según las fuentes, durante el proceso de intercambio de notas diplomáticas, los delegados de cada gobierno consultaron el concepto de varios sectores políticos de ambas naciones, en donde coincidieron en la importancia para la comunidad internacional de mantener estables las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.

Además, consultaron a varios cancilleres de otros países como Costa Rica, Panamá y España, con el objetivo de que brindaran un concepto que ayudar a dar solución a la tensión diplomática.

También le puede interesar: Efraín Cepeda pidió a EE.UU. que no castigue a Colombia que ha sido su aliado estratégico

Los funcionarios del Gobierno Nacional resaltaron que se trata de un "buen ejercicio" para Colombia, pues se sentó un precedente con respecto al camino para resolver las diferencias entre el Gobierno de Donald Trump y el Gobierno de Gustavo Petro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.