Mockus apela al insulto para enviar mensaje de reconciliación

El senador de la Alianza Verde volvió a utilizar su pedagogía para enviar un mensaje en el Día de las Víctimas.
Antanas Mokus
Anteriormente, el Consejo de Estado había fallado en favor del congresista. Crédito: Imagen tomada del video difundido

El profesor Antanas Mockus aprovechó la conmemoración del Día Nacional de las Víctimas en el Congreso para enviar un mensaje de reconciliación a todos los sectores del país, utilizando su ya acostumbrada “pedagogía”.

El senador de la Alianza Verde apeló a los insultos para que los ciudadanos entiendan que se debe dejar atrás el odio y la violencia, pese a que tengamos diferencias con el prójimo.

Lea también: Víctimas denuncian que intentaron impedir su ingreso al Congreso pleno

“La indignación es una cosa distinta. A mí me puede salir del alma: ¡odio a los hijueputas paramilitares!, ¡odio a los hijueputas de las Farc!, pero sé que mi misión no es propagar odio”, señaló Mockus disculpándose por estas palabrotas.

Dijo que lo ideal es pasar a una transición para decir: “me indignan lo que hicieron los paramilitares, me indignan las cosas que hicieron los de las Farc, me indignan que todos los demás colombianos no fuimos capaces de escuchar a tiempo las voces, las molestias”.

El profesor Antanas Mockus manifestó que si en el pasado se le hubiera dado más cabida al diálogo, hoy no estaríamos en estos rezagos de guerra.

Le puede interesar: Oposición en Senado presenta informe pidiendo hundir objeciones a la JEP

“Voy a gritar esta vez más duro, no se asusten: ¡Hijueputas paramilitares, los quiero! ¡Hijueputas farianos¡ ¡Hijueputas del ELN, los quiero y doy mi vida por ustedes!”, exclamó.

El congresista dijo que la guerra se debe a la carencia de palabras y a la dificultad que muchos tienen de expresarse para lograr acuerdos sobre las diferencias.

unknown node


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente