Sergio Fajardo dice que elecciones de 2019 no serán termómetro de su aspiración presidencial

El ex candidato presidencial dice en LA FM que vivirá en Bogotá, que Duque está sin rumbo. Entrevista.

El ex candidato presidencial Sergio Fajardo, quien de nuevo aspirará a la Casa de Nariño en 2022, habló con LA FM luego de su regreso de la ciudad de Chicago, en Estados Unidos.

Fajardo fue consultado por las elecciones de 2019, en las cuales se elegirá a alcaldes y gobernadores y sobre las cuales muchos aspirantes presidenciales mueven su ajedrez político. Al respecto, Fajardo consideró que tales comicios no constituyen un termómetro de cara a sus aspiraciones políticas.

Lea también: Sergio Fajardo: es altamente probable que aspire a la Presidencia en 2022

El candidato recordó que ha empezado contiendas en las cuales los indicadores no han sido favorables y han subido conforme la gente conoce sus propuestas. Además, sostuvo, su intención es acompañar a los candidatos del Partido Verde, que los conozcan, que participen, sin importar si ganan o no. "No importa si ganan o no ganan", enfatizó.

El también profesor se refirió al gobierno de Iván Duque, sobre el cual fue crítico. "Duque tiene un partido político que no le ha ayudado a despegar", aseguró. "No tenemos un rumbo claro", agregó, al hacer énfasis en que "la política es eventos, pero gobernar es procesos".

"Iván Duque debería gobernar por decreto, gobernar es muy difícil, no es una trivialidad y él no tenía la experiencia", señaló el ex aspirante presicencial. "Se puede gobernar sin mermelada, pero tiene que entender la relación con los congresistas", agregó el candidato, quien también dijo que el jefe de Estado no puede dedicar su gobierno a hablar mal de Juan Manuel Santos, expresidente de los colombianos. "Suficiente de Santos, todo es una explicación de lo que hizo Santos, se le va a ir el Gobierno y no va a sacar su propia agenda adelante", agregó.

Lea también: Sergio Fajardo, tras documento de Wikileaks: "Petro no ha podido digerir que no ganó"

El excandidato también informó que vivirá en Bogotá y que estará acompañando a los candidatos de la Alianza Verde en el territorio nacional. Sobre la capital, insistió en que Claudia López es la persona adecuada para asumir las riendas de la ciudad, al tiempo que aclaró que no lo habían visto los colombianos tan cerca a ella, en los últimos días, toda vez que él estaba en Chicago.

Finalmente, Fajardo dijo que hay que esperar a conocer a plenitud el fallo de la Corte Constitucional sobre el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en lugares públicos, al igual que señaló que habrá que esperar que dictamina la Corte Suprema de Justicia en el caso de Jesús Santrich, congresista del partido Farc de quien dijo "inspira malestar, desata todos los demonios".

Vea la entrevista con Sergio Fajardo, ex candidato presidencial


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco