Las sorpresivas respuestas de educación sexual de López, Galán, Morris y Uribe

Al ser preguntados sobre quién debe asumir la educación sexual de los jóvenes, todos tienen visiones diferentes ante padres o colegios.

Bogotá logró disminuir los embarazos adolescentes en 31 %. Las secretarías de Salud, Educación y Social, entre otras entidades, intervinieron en el tema para alcanzar ese significativo logro para la capital. Esto ha representado que cada vez más hay un porcentaje menor de bebés hijos de mujeres menores de 19 años, algo que desde hace varias décadas representaba una gran preocupación para las autoridades.

A propósito del tema, muchos se preguntan de quién debería ser la responsabilidad de la educación sexual de los menores. ¿De los padres? ¿De los colegios? ¿De los padres y los colegios? Frente a ese dilema, los candidatos a la alcaldía de Bogotá tienen diferentes visiones que han resultados sorpresivas para muchos por sus tendencias ideológicas.

Aunque muchos creerían que Claudia López (Alianza Verde), alguien de centroizquierda, podría considerar que debe darse esa responsabilidad tanto a padres como a colegios, bien diferente resultó ser su posición.

Primero, López advirtió que este es un tema delicado que les preocupa a los padres de familia de cualquier ciudad. En ese sentido, destacó como “maravilloso” que en Bogotá se esté dando una reducción de la tasa de embarazo en adolescentes. “Menos niñas y adolescentes embarazadas quieren decir menos pobreza para ellas porque tendrán oportunidades de educación”, insistió.

Luego fue clara en advertir que la responsabilidad sexual de los menores debe pasar exclusivamente por los padres de familia, quienes deben asumir ese liderazgo.

“Lo que sea que se haga en materia de educación sexual debe estar dirigido por los papás. Todas las familias son de mucho amor, pero tienen sus propios valores y fe. Por eso, nadie ajeno a la familia les puede imponer una manera de educación sexual. Aunque se puede tener diálogo y concertación siempre debe darse el liderazgo de los padres”, explicó.

Cosa contraria consideró Carlos Fernando Galán (Bogotá para la Gente) quien dijo que su gobierno será de diálogo, apertura y concertación. “El tema del embarazo adolescente es uno de los temas más importantes en la sociedad porque a una niña que queda embarazada siendo muy joven puede cambiarle la vida definitivamente”, aseguró.

En ese sentido, aseguró que se debe mantener el esfuerzo que se dio en la actual alcaldía de reducir las cifras de embarazos en población adolescente. Por eso, dijo que su intención es lograr una concertación donde haya una política pública de la ciudad, pero con una conexión con los padres de familia.

“Hay un rol que deben jugar todos los corresponsables para acompañar a los jóvenes con comunicación basada en confianza”, sostuvo.

Sobre este difícil tema, Hollman Morris (Colombia Humana) fue frontal al señalar que debe ser obligatoria la educación sexual en todos los colegios del Distrito al considerar que hay una responsabilidad en la academia frente al tema.

No podemos desde el colegio apartarnos de la posibilidad de educar a los jóvenes. En buena parte de la etapa en el colegio también se va a buscar una orientación frente a la vida. Por eso, esa responsabilidad no puede ser exclusiva de la familia”, insistió.

Además, dijo que deben respetarse los derechos humanos y parte de esto también es el derecho a la pedagogía sexual.

Por último, Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático y Conservador) dijo que la responsabilidad de la educación sexual debe ser exclusiva de la familia. Aun así, dijo que podría existir un papel complementario del colegio.

“Los padres deben ser los primeros educadores de los hijos. Por eso, debemos acercar a la familia al proceso educativo. Es fundamental restaurar principios ideológicos y es determinante reconstruir esos lazos familiares donde también estén en el proceso educativo”, recalcó.

Reseñó además que desafortunadamente hoy aproximadamente el 50 % de los jóvenes en la educación oficial tienen solamente a sus mamás al ser hijos de madres cabeza de hogar.

Lo cierto es que los jóvenes bogotanos siguen demandando soluciones a temas relacionados con sus derechos sexuales y derechos reproductivos.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.