Vicky Dávila plantea plan de choque económico y propone fracking “hasta la última gota” si gana la Presidencia

La candidata propone un plan de choque económico con recorte del gasto, apoyo al empresariado y fracking “hasta la última gota” si gana la Presidencia.
Vicky Dávila
La candidata presidencia Vicky Dávila se refirió a sus propuestas económicas para el país en entrevista con La FM de RCN Radio. Crédito: Camila Díaz - La FM de RCN Radio

Durante una entrevista en La FM de RCN, la candidata presidencial Vicky Dávila presentó los ejes de su propuesta económica para Colombia, en la que descartó como punto de partida el modelo tributario del "10-10-10" y anunció un plan de choque desde el 7 de agosto de 2026 para enfrentar el deterioro macroeconómico, el déficit fiscal y la deuda pública.

“El 10-10-10 ya no puede ser el primer apoyo de una propuesta económica en Colombia”, afirmó Dávila, en referencia al modelo que proponía hasta un 10 % de impuesto de renta para empresas y personas, y un IVA del 10 %. “Lo que tenemos es un plan de choque que se tiene que implementar desde el día uno, que incluye el recorte del gasto y la atención del déficit. Hay que atender el tema de la deuda”.

Le puede interesar: "Cuando las instituciones funcionan, Colombia se salva": Vicky Dávila sobre suspensión del decretazo de Petro

Según la candidata, el país debe prepararse para un ajuste fiscal severo, que implica reducir el tamaño del Estado y su burocracia. “Vamos a tener que tomar algunas entidades y mirar: se están duplicando funciones. Vamos a reducir burocracia, vamos a mirar qué no está funcionando, dónde no estamos siendo eficaces. Tenemos que buscar un Estado más pequeño y más eficaz”.

La deuda externa, advirtió, es una de sus mayores preocupaciones. “Una deuda externa que va a pasar del 55 al 62. Todo tiene que ver con ese plan de choque. Vamos a tener que hacer el ajuste del cinturón que nos toque hacer”.

En materia de ingresos, Dávila propuso recuperar la cartera de la DIAN, calculada en unos 40 billones de pesos, mediante incentivos para que los deudores se pongan al día. Además, planteó revisar y vender activos improductivos del Estado y apoyar al sector empresarial.

Le puede interesar: Registrador afirma que Consejo de Estado orienta el futuro tras freno a la consulta popular

“Necesitamos empresas y empresarios que sean prósperos, pero que también les vaya bien a los trabajadores. Tenemos que atacar la informalidad”, señaló. También llamó la atención sobre la situación de los micronegocios, un sector que considera vital para el crecimiento: “Cinco millones de micronegocios en Colombia es mucho. Son una fuerza laboral que es fundamental. Tenemos que trabajar con esos microempresarios, que tengan créditos y guía para no estar condenados a fracasar”.

Uno de los temas más controversiales de su intervención fue su postura sobre el petróleo y el fracking. Dávila fue enfática: “Petróleo, más y más petróleo, hasta la última gota. Gas, la energía, por supuesto, tiene que ser un tema central”, dijo, y expresó su respaldo al uso del fracking: “Claro que hay que hacer fracking. Pero no como algunos aspirantes que dijeron antes que el fracking era destructivo… Hay unas experiencias en el mundo que nos están demostrando que el fracking es una gran oportunidad. En Argentina doblaron la producción y eso lo podemos hacer en Colombia”.

Finalmente, indicó que su propuesta contempla pruebas técnicas y pilotos. “Si la técnica nos dice que podemos hacer fracking, lo vamos a hacer”, concluyó.

Con este conjunto de propuestas, Dávila busca perfilarse como una candidata que, según sus palabras, “no le teme a tomar decisiones difíciles” para “recuperar el rumbo económico del país”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.