"No tengo dos discursos ni dos caras": Vicky Dávila no le cierra la puerta a la consulta de la derecha

Vicky Dávila avanza con casi un millón de firmas para Valientes y afirma que su equipo permanece unido; critica a Petro y defiende transparencia ante la oposición.
Vicky Dávila deja abierta la puerta a coalición de la derecha
Vicky Dávila deja abierta la puerta a coalición de la derecha Crédito: La FM

La candidata presidencial del movimiento Valientes, Vicky Dávila, aseguró que su campaña avanza en la recolección de firmas y que sus principales colaboradoras continúan vinculadas al proyecto político. Durante una entrevista con La FM, explicó además su postura frente a otros sectores de la oposición y las tensiones con el candidato Abelardo de la Espriella.

¿Qué dijo Vicky Dávila sobre las firmas y su equipo de campaña?

Dávila informó que la campaña ya completó cerca de un millón de firmas para formalizar su candidatura. “Estamos felices, ya prácticamente llegamos al millón. Vamos a entregarlas, si Dios quiere, el 11 de diciembre”, señaló. Agregó que ese respaldo ciudadano respalda el avance del movimiento Valientes.

Sobre las versiones que señalaban la salida de Alicia Arango y Sandra Suárez de su equipo, Dávila aclaró que ambas siguen vinculadas. “Ellas están aquí, están en la campaña”, dijo. Precisó que Suárez había manifestado desde el inicio que acompañaría la recolección de firmas y, aunque evaluará su continuidad, “no se va a ir del proyecto”. En cuanto a Arango, afirmó: “Alicia está aquí, no me ha dicho que se va a ir”.

¿Por qué Vicky Dávila critica al gobierno de Petro y habla de divisiones en la oposición?

Durante la entrevista, la candidata respondió a las críticas sobre su enfoque en el presidente Gustavo Petro y no en su eventual sucesor político. Explicó que su posición se debe a que “Iván Cepeda dice que va a continuar la obra de Petro”, por lo que considera necesario cuestionar al actual gobierno. Dávila añadió: “Petro sigue siendo el presidente hasta el 7 de agosto de 2026”.

En relación con la fragmentación de los sectores contrarios al petrismo, Dávila expresó que no pertenece a ningún partido. “Yo hablaría más bien de la oposición, no de la derecha”, sostuvo, y afirmó que no le preocupa la existencia de distintos movimientos. “Van a llegar las fechas donde hay que tomar determinaciones”, dijo.

Consultada sobre su relación con Abelardo de la Espriella, la candidata fue enfática: “No tengo nada que ver con Abelardo de la Espriella”. Explicó que le ha hecho preguntas sobre presuntos vínculos con los hermanos Peña Redonda y con Alex Saab, y sostuvo que esas inquietudes son legítimas. “Si quiere ser presidente, debe ser transparente”, afirmó.

Al ser cuestionada sobre si estas diferencias podrían dividir a la oposición, Dávila señaló: “Yo he sido defensora de la verdad. No se puede reemplazar un gobierno corrupto por otro corrupto, así sea de derecha”. Reiteró que los aspirantes deben tener un pasado claro y sin cuentas pendientes.

Sobre la posibilidad de participar en una consulta de marzo con otros sectores opositores, la candidata respondió: “El país me conoce y sabe que no tengo dos caras”. Indicó que tomará una decisión en el momento oportuno, pero insistió en que mantiene un solo discurso. “Cueste lo que me cueste”, concluyó.



Pacto Histórico

CNE y Procuraduría defendieron la personería jurídica del Pacto Histórico en el Consejo de Estado

Ese tribunal analiza una demanda que pide suspender y luego tumbar el estatus de partido de la coalición petrista.
Iván Cepeda y el Pacto Histórico en su llamado a conformar un 'Gran frente amplio'



“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

Tatiana Dangond analizó la foto del folder y los mensajes del documento que menciona a Colombia y al presidente Petro.

Daniel Quintero dice que inscribirá una lista al Congreso y se distancia de la consulta del Pacto Histórico

Actualmente, el movimiento de Quintero, quien no reveló quiénes serían sus candidatos, no tiene personería jurídica.

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero