A la crisis de los partidos Centro Democrático y Conservador por el proceso interno que están adelantando para elegir al candidato presidencial, ahora se sumó una pelea interna que estalló dentro de la coalición de la Fuerza de las Regiones, que lideran cuatro exgobernadores y exalcaldes en el país.
Al parecer, los exmandatarios Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo Espinosa, Juan Carlos Cárdenas y Aníbal Gaviria, no se han terminado de poner de acuerdo sobre el mecanismopara la escogencia de candidato único a la Presidencia.
En las últimas horas se conoció una carta que envió Zuluaga a sus compañeros, en la que advierte que habría la intención de cambiar, a última hora, las reglas de juego que se habían fijado para elegir el aspirante.
En la misiva, el exgobernador Zuluaga advirtió que “he escuchado algunas voces que proponen sustituir ese mecanismo por el promedio de encuestas públicas realizadas por terceros. Con respeto, pero también con total franqueza, considero que ese camino pone en riesgo la credibilidad de nuestro proceso”.
El exgobernador del Meta aseguró que una medida de esta naturaleza podría dañar el proceso, ya que las encuestas externas “podrían estas influenciadas por intereses ajenos a nuestro movimiento”.
Agregó que "la confianza no se construye con atajos, sino cumpliendo la palabra (…) Reitero mi posición con absoluta claridad: cumplamos lo acordado como pactamos”.
La declaración de Zuluaga se da luego de que el exgobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa propusiera aplazar la fecha en la que escogerá candidato presidencial único.
Según Espinosa, la designación del aspirante único debería correrse hasta el 30 de enero del próximo año, es decir, una semana antes de que se cierre el proceso de inscripción para participar de la consulta interpartidista del mes de marzo.
“Considerando el calendario electoral, las exigencias logisticas y el objetivo estratégico, propongo que aplacemos la fecha de la encuesta interna para el 30 de enero, una semana antes del cierre de inscripción para consultas (6 de febrero). Para ese momento ya estarán definidas las consultas nacionales, contaremos con las certificaciones de firmas y podremos tomar decisiones con mayor claridad, legitimidad y cohesión”, indicó.
Por su parte, el exalcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, hizo un llamado a la unidad en medio de esta situación y espera que pronto se logre un acuerdo. “No vamos a ser nosotros quienes precisamente promuevan la división, la polarización y sobrepongan egos por encima del bienestar de los colombianos; como ya lo hemos podido ver en otras colectividades”, indicó.
“Llegaremos a un punto de acuerdo para cumplir lo pactado sin ninguna diferencia de fondo ni de forma. Unidos somos más fuertes”, afirmó.
Todo este asunto evidenció una fractura interna que podría afectar el proceso que han venido adelantando en los últimos meses con miras a escoger un candidato único para las elecciones del próximo año.