Vicepresidenta sale en defensa de presidente Duque por foto con Antonio Intriago

Aseguró que Colombia está ayudando al Gobierno haitiano para que se esclarezca el asesinato del presidente Jovenel Moise.
La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, hizo su presentación oficial ante la Organización de Estados Americanos (OEA)
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, salió en defensa del presidente Iván Duque, quien ha sido señalado de tener relación con el empresario Antonio Intriago, uno de los implicados en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise.

Cabe mencionar que en las últimas horas empezó a circular una foto del mandatario con Intriago, quien está vinculado con la firma CTU Security, desde donde se habrían contratado a los exmilitares colombianos señalados de asesinar al presidente haitiano.

En una conferencia de prensa, en Estados Unidos, la vicepresidenta manifestó que Colombia está ayudando al Gobierno haitiano para que se esclarezca lo ocurrido y que los responsables paguen por el magnicidio .

Lea también: Protestas en Cuba no durarán mucho tiempo: excanciller Julio Londoño

"En todos los países, lamentablemente, cuando hay campañas políticas se acerca mucha gente a tomarse fotos con los candidatos (...) Eso no puede generar ningún tipo de relación personal, ni nada por el estilo, entre quien aparece en una foto y que obviamente se acerca con ese propósito a un candidato político. El comunicado de la Presidencia de Colombia es suficientemente claro", expresó la canciller a medios internacionales, a propósito de la divulgación de la foto.

El comunicado al que se refiere la funcionario contiene tres puntos y destaca que "Iván Duque Márquez no sostuvo ninguna reunión ni tiene vínculo alguno con el señor Antonio Intriago" y agrega que la imagen habría sido tomada en 2018, durante un acto de campaña presidencial en Miami, Estados Unidos, al que asistieron 1.200 personas.

"El entonces candidato accedió a saludar y tomarse fotografías con algunos de los asistentes", también precisa el documento.

Durante la conferencia de prensa, la vicepresidenta expresó que "el Gobierno de Colombia está trabajando con el Gobierno de Haití, para ayudar a identificar a todos los responsables en este crimen. Para nosotros es muy importante tener claridad sobre lo que pasó, porque hay miembros de la fuerza pública colombiana. Por supuesto, nosotros estamos ayudando con las autoridades internacionales, brindando toda la información que permita esclarecer este horrible crimen".

Le puede interesar: ‘Manolo’ no aceptará cargos por presunto abuso de niños en Medellín

En ese sentido, indicó que cualquier persona que esté involucrada física o intelectualmente en este crimen, debe ser juzgada con la más alta capacidad de la justicia internacional y colombiana.

"Este es un crimen de lesa humanidad, es un crimen atroz. Las circunstancias en las que se dio la muerte al presidente de Haití y el intento de asesinato a su esposa, son circunstancias que solamente la justicia puede esclarecer. Por ahora, lo único que puede hacer el Gobierno de Colombia y el Estado colombiano es ofrecer toda su colaboración a las autoridades haitianas, pero también a todas las autoridades internacionales", concluyó.

Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente