Vicepresidenta del Congreso pide revelar detalles del acuerdo sobre justicia

En el legislativo siguen insistiendo en esa petición a las delegaciones del Gobierno y las Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La senadora y actual vicepresidenta del Congreso, Nidia Marcela Osorio, le pidió al Gobierno designar un vocero único para que a través de él se conozcan los detalles del acuerdo que hasta la fecha se han alcanzado en la Habana, Cuba.

“Recibimos con agrado y entusiasmo como muchos colombianos la noticia esperanzadora que nos deja avizorar una luz de paz, pero nos preocupan los alcances de los acuerdos, pues si bien es claro que hay una posibilidad grande y real de alcanzar la paz, también genera mucha incertidumbre la manera en que se está logrando a través de dichos acuerdos para que sea sostenible en el tiempo”.

Aseguró que para el trámite de la Reforma Constitucional, que busca implementar los acuerdos de La Habana, los congresistas deben tener conocimiento pleno de lo pactado.

“Los legisladores debemos estar enterados y es obligación de los representantes del Ejecutivo informar detalladamente lo que allí está aconteciendo, no podemos apresurarnos a aprobar reformas constitucionales sin antes hacer un estudio juicioso y detallado de las propuestas de modo tiempo y lugar para un eventual escenario de paz sostenible en el pos conflicto”.

Este llamado se suma al que han hecho desde otros sectores políticos, pero por ahora, no ha habido respuesta del Gobierno.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.