Verdes se dividen entre Gustavo Petro y el voto en blanco

Una parte de la colectividad considera apoyar la candidatura de Gustavo Petro como agente de cambio.
Imagen de la Alianza Verde / Colprensa
Imagen de la Alianza Verde Crédito: Colprensa

Para la Alianza Verde los ciudadanos son libres de escoger y los votos que obtuvo Sergio Fajardo no son endosables.

Sin embargo, en una decisión unánime, la Alianza Verde le pide a su militancia abstenerse de votar por el candidato Iván Duque por no representar las políticas que promueve la colectividad.

“Por esa razón invitamos a Colombia a rechazar ese tipo de política y perjuicio de Colombia en las urnas”, indica la declaración conjunta del partido Verde.

El comunicado de la colectividad sostiene quetodos los miembros del Partido Verde coinciden "en el alto riesgo para la democracia y nuestro país que representa la candidatura de Iván Duque, que es en realidad la de Álvaro Uribe y todas las maquinarias del clientelismo y la corrupción de Colombia.

Frente a ese riesgo, una parte de la colectividad considera que "la mejor manera de enfrentarlo es apoyar la candidatura de Gustavo Petro como agente de cambio, mientras que "otros consideran que la mejor manera de enfrentarlo es no tomar partido por Petro ni por Duque y votar en blanco".

Según los verdes, ambas posturas son igualmente respetables y legítimas. "Unos y otros somos ciudadanos éticos, que amamos a nuestro país, de principios y convicciones profundas".

“Quienes del Verde apoyaremos la candidatura de Gustavo Petro y Ángela Maria Robledo, les pedimos que respeten seis condiciones básicas: i) No hacer una Constituyente, respetar la estabilidad institucional y la autonomía municipal y regional; ii) Respetar el derecho a la propiedad privada; iii) Aplicar el principio de responsabilidad fiscal; iv) la meritocracia en la elección de cargos públicos; v) comprometerse con los siete mandatos de la consulta anticorrupción una política de sostenible y de mitigacion y adaptacion frente al cambio climatico que sea consiste y seria”, indica el partido.

Cabe señalar que el electo senador Antanas Mockus anunció que se acoge a la declaración realizada por su partido, pero aún está pensando cuál será la opción que escogerá en las urnas el próximo 17 de junio.

Por su parte, La senadora Claudia López manifestó que se pronunciará más adelante sobre su elección entre Gustavo Petro y el voto en blanco.

Finalmente, el Partido Verde le pidió a Sergio Fajardo no retirarse de la política y continuar con proyecto que empezaron junto con el Polo Democrático y Compromiso Ciudadano para las próximas elecciones regionales y quizá una nueva contienda electoral para las presidenciales de 2022.

Este es el comunicado del Partido Alianza Verde:


Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali