Venezuela: Lo que piensan en el Congreso frente a la posición de Colombia en la OEA

Algunos sectores advierten que es vergonzoso que el país no haya votado la resolución, mientras que otros defienden la posición.
Congreso de la República
La Comisión de Ética del Senado rechaza recusaciones para la elección del procurador general de la Nación. Senadores podrán continuar revisión de hojas de vida. Crédito: Colprensa

Crece la polémica en los sectores políticos del país por la posición que adoptó Colombia en la reciente sesión de la OEA, en la que se abstuvo de votar una resolución en la que pedían transparencia y revelación de las actas de escrutinio en Venezuela.

El Gobierno argumentó que esta decisión se debe a que el vecino país no pertenece a la Organización de Estados Americanos y sería inocuo aprobar una resolución que vaya en su contra.

Le puede interesar: Petro hablará con Lula da Silva y AMLO sobre Venezuela

Esta posición fue defendida por el Pacto Histórico. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Alejandro Toro, dijo que “Colombia se abstiene, pero eso no significa que no estamos de acuerdo con la verificación y con salvaguardar la democracia y el derecho electoral”.

“Hay que recordar que esta resolución no es el camino, porque Venezuela no hace parte de la OEA desde el año 2019 y no hay que olvidar el rol que ha venido teniendo Colombia de mediador entere la oposición y el Gobierno de Venezuela y si se quiere llegar a buen puerto, no podemos adherirnos a declaraciones de este tipo”, advirtió.

Sin embargo, otros sectores en el Congreso calificaron como vergonzosa la posición adoptada por la administración del presidente Gustavo Petro. La senadora Paloma Valencia aseguró que esto demuestra la complicidad con el régimen de Nicolás Maduro.

“Es muy extraño que el Gobierno no haya acogido la resolución de la OEA, porque el propio presidente en su trino pedía que se publicaran las actas y luego dicen que era una resolución que no significaba nada. Tienen razón los que decían que lo dicho por el presidente era un callado mensaje a favor de Maduro”, dijo.

“Lo que estamos viendo es la faceta de los gobiernos de izquierda radical, que prefieren mantener la amistad ideológica, que defender la democracia”, sostuvo.

Le puede interesar: “No veo capaz a Petro de destruir la democracia; es muy débil”: profesor de Harvard

La senadora María Fernanda Cabal dijo que no es la primera vez que Colombia tiene este tipo de conductas en favor de los regímenes de izquierda.

“Es recurrente la alianza, la complicidad, la complacencia con lo que yo llamo los países del eje del mal, como Venezuela, Nicaragua, Cuba, Bolivia, todos alineados con Irán, Rusia y China. Esto es una vergüenza, ver uno como un pueblo grita libertad y como los supuestos defensores de la vida buscan evadir su responsabilidad”, manifestó.

El secretario de la OEA, Luis Almagro, dijo que solicitará a la Corte Penal Internacional que se ordene el arresto de Nicolás Maduro.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.