Velasco: vehículos donados por la Dian al Congreso no se podían subastar

Además, el presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco, aseguró que 69 vehículos circulan en el país sin autorización, con matrículas del Congreso de la República.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según lo indicó Luis Fernando Velasco, estos 69 vehículos que fueron subastados siguen teniendo los papeles a nombre del Congreso. El senador aseguró que en repetidas ocasiones se ha pedido que estos vehículos sean inmovilizados. “Se le ha pedido una explicación a la empresa que manejó la subasta e incluso he pedido a comunicaciones del Congreso que suba a la página web el modelo del vehículo, la placa y el tipo de vehículo que sigue circulando sin poder hacerlo”.

El senador indicó que es “grave que estos vehículos estén siendo manejados por unos fantasmas que no quieren que se sepa que ellos los tienen, a nombre del Congreso. Es muy grave porque muchos de estos tienen blindaje y yo no quisiera pensar para qué pueden estar siendo usados”.

El congresista indicó que algunos de estos vehículos habían sido donados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, (Dian), y al haber sido puestos en una puja pública, se habría cometido una irregularidad.

Velasco pidió a la Corte Suprema de Justicia apoyo para lograr hacer la trazabilidad de los vehículos, para lograr establecer si algún funcionario del Congreso tiene algo que ver, "pensaría que no, pero sí quiero que eso quede claro”, dijo el senador.

Además, el legislador pidió el apoyo de la Fiscalía para indagar quiénes se quedaron con los vehículos, el senador agregó que se presume “que algunos de estos vehículos quedaron en manos de funcionarios del congreso o de personas muy cercanas a estos funcionarios”, lo que calificó de monstruoso.

El legislador hizo un llamado al señor Nazareno Conrado, gerente de la comercializadora Nave Ltda. –quien está encargada de estos vehículos- para que hable a los medios de comunicación y a los órganos de control, “porque si no lo hace él también es responsable de lo que está ocurriendo”, aseguró.

En cuanto al vehículo encontrado con 600 millones de pesos en Bogotá, afirmó que fue varias veces visto en Neiva, de donde es Oriunda, Magdalena Morera, la suspendida directora financiera del Congreso, de quien sabe podría tener en su poder otros vehículos. Al respecto, Velasco indicó, haciendo una especulación, que en este tipo de “actuaciones, donde funcionarios tienen en su poder estos carros, es muy difícil pensar que actuaron solos”.

Finalmente, Velasco manifestó que hay que profesionalizar muchísimo el servicio del Congreso y llamó a las bancadas a que se discuta el tema. Advirtió que “no puede ser que los directivos dependan de las coaliciones políticas y no de su trabajo”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.