Vacunas de Sinovac, la nueva 'manzana de la discordia' entre el Gobierno y Claudia López

López pidió celeridad en entrega; el ministro respondió que tardar dos días no es nada con las consecuencias de no tomar medidas en
Fernando Ruiz y Claudia López
Ministro de Salud, Fernando Ruiz y Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Tomada de Twitter @Fruizgomez

En Bogotá ya se aplicaron las primeras 12.582 vacunas de Pfizer que le entregó el Gobierno nacional, y ahora la alcaldesa Claudia López dice estar a la espera de la llegada de una parte de las 192.000 de Sinovac que Colombia recibió desde el sábado 20 de febrero.

"Termina otro día sin que distribuyan las vacunas Sinovac que llegaron desde el sábado. Estamos en una carrera contra un tercer pico de COVID-19, con la muerte, dolor y desempleo que puede causar", escribió López en Twitter.

"En Bogotá ya demostramos que estamos listos... a la espera de vacunas para continuar", concluyó la alcaldesa.

Citando el tuit de la mandataria distrital, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, respondió que tardar dos días en programar la entrega es poco comparado con las consecuencias que, según él, tuvo la falta de medidas durante diciembre en Bogotá.

"Alcaldesa, dos días de programación de logística de distribución son poco frente a los efectos en muerte, dolor y desempleo por días sin medidas que tuvo la ciudad en diciembre. Como anunciamos el viernes en el PMU [Puesto de Mando Unificado] hoy sale la resolución de asignación", dijo el ministro.

Posteriormente, también en Twitter, la alcaldesa celebró que 45.000 de las vacunas de Sinovac se destinen al Amazonas, Vaupés y Guainía (que debido a su cercanía con Brasil están en riesgo por la nueva cepa), pero enfatizó en que espera más de 36.000 de la farmacéutica china: "De las 147.000 dosis restantes esperamos recibir el 25% equivalentes a 36.750 para empezar la vacunación de la población mayor de 80 años", añadió López.

Como ya lo había anunciado el Ministerio de Salud, además de enviarlas al cinturón amazónico, las de Sinovac serán aplicadas en trabajadores de salud de zonas apartadas del país y en adultos mayores que están en centros de larga estancia. Para el caso de estos últimos, serán las alcaldías y gobernaciones las que gestionen la vacunación, y no las EPS, para de esa forma garantizar que los ancianos no salgan de sus lugares de permanencia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.